Entonces cualquier resolución de esta asamblea resguardada por la  policía no tendrá legitimidad para sus pobladores, veamos:
Denuncia Tlachinollan que llegaron 95 patrullas con agentes estatales y  ministeriales
Prevé Vidulfo Rosales represión contra opositores a La Parota y  “desarticular el movimiento”
FRANCISCA MEZA CARRANZA
Desde el mediodía de ayer, agentes de la Policía Estatal Preventiva  (PEP) y de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) comenzaron a  llegar a la zona de los Bienes Comunales de Cacahuatepec y colocaron  retenes en caminos que conducen a La Concepción, donde este día se  pretende llevar a cabo la asamblea convocada por segunda ocasión por el  comisariado ejidal para aprobar la expropiación de mil 300 hectáreas de  tierra.
Mediante una llamada telefónica el abogado del Centro de Derechos  Humanos de La Montaña, Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, detalló que  desde el mediodía de ayer se dieron cuenta de que comenzaron a reunirse  los agentes en la carretera que va de Tunzingo a San Isidro Gallinero,  la cual conduce a La Concepción.
Dijo que se trataba de unos 400 agentes estatales y 60 ministeriales,  quienes preparaban equipo antimotines como escudos, toletes y gas  lacrimógeno. Además como a las 4 de la tarde se dieron cuenta de que  cerca de la zona, donde se pretende llevar a cabo la asamblea aterrizó  un helicóptero con más material antimotin, el cual teme que sea usado  hoy en la asamblea.
“En el crucero de Tunzingo de la carretera que va a Pinotepa Nacional  que se desvía a Tunzingo, ahí hay un grupo de ministeriales; más  adelante en un punto denominado crucero de El Salto, hay otro grupo de  ministeriales; estamos hablando de unas 10 patrullas de policías; en el  crucero de San Isidro Gallinero, donde está una vía alterna para no  pasar al pueblo de El Salto, hay otro grupo como de 35 patrullas de la  policía estatal y en el lugar donde se va a efectuar la asamblea hay  otras 40 patrullas con policías. Entre Agua Caliente y La Concepción,  hay otro grupo de 10 patrullas, en la parte de arriba de Cacahuatepec  hacia a La Concepción también hay otro grupo de patrullas”, sostuvo.
Dijo que como defensores de derechos humanos, hay temor de que existan  detenciones de los dirigentes y voceros del Consejo de Ejido y  Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), porque en el lugar  también se observó la presencia de agentes del Ministerio Público.
Además, detalló, es preocupante observar que el gobierno del estado le  apueste a la represión, porque en la zona a la que fue convocada la  asamblea fueron colocadas barricadas e incluso hay ambulancias de  Protección Civil del estado.
“El gobierno del estado no viene con el objetivo único de impedir que  los compañeros vayan a la asamblea, sino de reprimir a los compañeros,  de detener a varios compañeros porque en el lugar hay policías  ministeriales, agentes del Ministerio Público, hay hasta ambulancias de  PC, estamos hablando de que están implementando un operativo de gran  envergadura que busca reprimir a los compañeros y desarticular el  movimiento”, manifestó.
Fuente: La Jornada de Guerrero 
No hay comentarios:
Publicar un comentario