Autoridades persiguen al hermano del líder del  movimiento
Carlos Camacho e Israel Dávila
Corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 18 de marzo de 2010, p. 15
Jueves 18 de marzo de 2010, p. 15
Agentes de la Policía Federal arremetieron contra  integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) la madrugada  del miércoles en el municipio de Tetepango, Hidalgo, donde allanaron dos  viviendas de las cuales sacaron a golpes a dos ex trabajadores de la  extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC), que luego fueron abandonados en  los alrededores de la subestación ubicada en la comunidad Juandhó, misma  que el martes fue escenario de un enfrentamiento entre policías y  obreros, con saldo de al menos 12 lesionados y tres vehículos dañados.
Asimismo, se dio a conocer que el alcalde de Tlahuelilpan, Roberto  Esparza, hermano de Martín, dirigente del SME, fue perseguido el martes  por agentes que pretendieron detenerlo y fue rescatado por policías de  la demarcación. Ayer no asistió a sus oficinas y se informó que estaba  en 
una reunión en la ciudad de México.
Ante representantes de organizaciones defensoras de los  derechos humanos, integradas en la Red Todos los Derechos para Todos,  los electricistas presentaron testimonios de las agresiones sufridas  desde el martes al mediodía, cuando comenzó la 
huelga política del SME. Mostraron parte de los artefactos usados en la represión: cartuchos de granadas de gas lacrimógeno,
de las que se usan en el Plan Mérida, pues son tres veces más irritantes que las normales.
Por lo pronto, ayer no hubo clases en el jardín de niños y la  primaria Juandhó. Lugareños dijeron temer que haya una incursión  policiaca más violenta que las tres del martes. Corren versiones de que 
pronto llegará el Ejército.
Fuente: La Jornada 
No hay comentarios:
Publicar un comentario