Martes, 01 de  Junio de 2010 00:00                   
Escrito por José Luis Garcitapia                        
CUERNAVACA. Los líderes parlamentarios protestaron ayer por los  abusos cometidos en contra de los electricistas por la Policía Federal  durante el operativo realizado en las instalaciones de la extinta Luz y  Fuerza de Centro y denunciaron violaciones al fuero constitucional, toda  vez que diputados fueron vejados por los uniformados.    
La queja fue apoyada por el coordinador del Grupo Parlamentario de  Acción Nacional, Luis Miguel Ramírez Romero, sin embargo, dejó en claro  que la Policía Federal tiene facultades para llevar a cabo dichos  operativos, pero no comparte la forma en que se ejecutó el del pasado  jueves.
Su posicionamiento claro, provocó la molestia del perredista  Fidel Demédicis Hidalgo, quien exigió la salida de los uniformados de  Morelos, mientras que los representantes del PRI y Nueva Alianza se  mantuvieron al margen de la discusión entre el panista y el perredista.
En  rueda de prensa los coordinadores se manifestaron en contra de la  violación de los derechos de los trabajadores del Sindicato Mexicano de  Electricistas desalojados en días pasados de las instalaciones de la  Subestación de Luz y Fuerza de Teopanzolco en Cuernavaca.
El  presidente del Congreso y coordinador de la fracción de Nueva Alianza,  Othón Sánchez Vela recordó que el Legislativo pidió la intervención de  las fuerzas federales para salvaguardar la seguridad de los morelenses y  el combate al crimen organizado, no así para abusar de sus facultades y  actuar en perjuicio de los civiles, en este caso contra el personal del  SME, independientemente del litigio en que se encuentran los  trabajadores del sindicato por la extinción de la Compañía de Luz y  Fuerza del Centro.
Sánchez Vela lamentó que el día de los  acontecimientos -el jueves pasado- no hubo presencia de ningún  representante del Ejecutivo estatal ni del municipio, por lo que de  manera precisa están solicitando un informe del sustento jurídico que  fundamente el operativo realizado.
Señaló que dada la situación  suscitada no se dirime sobre la razón jurídica de los hechos, sino las  formas en que se llevó a cabo el operativo y el abuso sobre los  ciudadanos y sus garantías individuales. Por su parte, el coordinador  parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Fidel Demédicis  Hidalgo, enfatizó que los diputados morelenses no serán comparsa de  nadie y defenderán hasta donde sea necesario los derechos de los  ciudadanos y la soberanía de nuestra entidad federativa, siempre  apoyados en las facultades que les permite el marco legal.
Expresó  que la fuerza federal incurrió en diversas faltas, entre ellas, actuar  sin participación de las autoridades estatales lo que violenta la  soberanía del estado, proceder con excesos y haber vulnerado las  garantías individuales de los trabajadores, y no haber presentado una  orden judicial para su intervención, por lo que urgieron al Ejecutivo  estatal a entregar el informe pormenorizado.
Por su parte, Luis  Miguel Ramírez Romero, coordinador de la bancada de Acción Nacional  comentó que en lo particular este grupo parlamentario considera que el  actuar de la Policía Federal Preventiva está apegado a lo que marca la  ley y no violenta la soberanía del estado; sin embargo rechazó  enfáticamente las formas, el exceso y la falta de respeto a la figura de  los diputados.
Expresó que notablemente hubo fallas en la logística  de este operativo, por lo que es necesario puntualizar que cuando sea  necesaria la intervención de la fuerza pública se cuide, a través de los  mandos responsables, la operatividad correspondiente.
Fuente: 
La Jornada de Morelos