El líder de los electricistas Martín Esparza denunció que el gobierno federal ha iniciado trámites, para lograr que sean giradas órdenes de aprehensión en contra de los dirigentes de su movimiento, por ello, a unas horas de que se retome el diálogo en la Secretaría de Gobernación dijo que acudirán a la mesa amparados, pues existe la posibilidad de que él y sus compañeros, sean detenidos, como ha sucedido con personajes de otros movimientos, por ejemplo de la APPO
En conferencia de medios, en la sede del sindicato, esparza dijo que sí acudirán a esta reunión, de hecho los dirigentes continuarán con sus actividades, principalmente con los recorridos por interior de la República Mexicana, donde realizan jornadas informativas.
Dijo que lo mismo sucedió con personajes que en su momento encabezaban el movimiento de Atenco, de hecho hay algunos que continúan en prisión.
Ver artículo completo en: Noticias MVS
Espacio dedicado al apoyo de todas las causas justas, en lucha por la soberanía de la patria, contra la militarización y la intervención militar de los EU en México, contra la usurpacion del pri en el país.
domingo, 31 de enero de 2010
¡ALERTA A TODOS LOS MEXICANOS, VIENE UN NUEVO GOLPE DEL PORRO LOZANO CONTRA LOS TRABAJADORES!
Lozano presentará "su" proyecto de reforma laboral
27 Enero, 2010 - 20:55

Foto: cortesía STPS
Pero fue claro en el sentido de que no se trata de una iniciativa de ley formal, misma que tendría que presentar, en su caso, el Ejecutivo federal.
Su propuesta, precisó, incluye lo mejor de las 319 iniciativas que se han presentado en los últimos 11 años; dijo estar convencido de que tiene que haber un arbitraje para que no haya huelgas eternas y abusos de las dirigencias sindicales, como en el caso de Cananea.
La reforma que se pretende, detalló, no afectará a los sindicatos que actúan de manera legal, adecuada y responsable, pero sí a aquellos que quieren mantener prebendas, privilegios y seguir extorsionando o abusando.
Y llamó a evitar que la disputa electoral obstaculice los acuerdos legislativos en la materia.
“Yo espero que, más allá de la coyuntura político-electoral de este año, tengamos la capacidad, todos los actores, de sentarnos a la mesa y diferenciar los temas, distinguir las cosas y sí ponernos de acuerdo en lo fundamental’’, expresó, previo a reunirse en privado con la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados.
Desde su óptica, urge aprobar la reforma laboral para “aumentar la competitividad de nuestra economía; facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo, que tiene una tasa de desocupación prácticamente del doble de la tasa de desocupación general; lograr la inclusión de grupos vulnerables que no han sido debidamente atendidos; mejorar la procuración e impartición de justicia laboral’’.
La reforma, concluyó, partirá de la base de que no se modificará el artículo 123 de la Constitución; “eso lo dejamos tal como está porque es el catálogo de los principios y derechos fundamentales, tanto individuales como colectivos, de los trabajadores’’.
Fuente: El Economista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)