sábado, 16 de enero de 2010

¿QUE NO TRABAJAN LOS DEL SME?

Para los que se llenan la boca diciendo que los electricistas del SMe no trabajan, o que se la pasan flojeando, como muestra algunos botones de lo luchistas y chambeadores que son. Estas imágenes son de difusión libre. Por favor apoya la contra-campaña de desinformación que han levantado en contra del SME. ¡¡Saludos cordiales!!







 

 








Esta ultima es de la mesa donde se reciben las quejas


CFE, INEFICIENCIA EVIDENTE EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA

En la colonia de Margarita Maza, en Atizapan de Zaragoza, han habido por lo menos tres apagones seguidos durante los tres últimos días, los cuales comienzan por la tarde y regresa la luz hasta el otro día, esto es debido a que los vecinos del lugar reportan que estalló un transformador en la zona. Se desconoce hasta el momento que está haciendo la CFE o si ya envió a sus contratistas(ojo, no son sus trabajadores)  para corregir el problema, el cual persiste hasta el momento de la redacción de esta noticia.
Evidentemente los colonos están desesperados porque han padecido 4 apagones en menos de un mes, situación que no ocurría cuando el SME estaba al frente en Luz y Fuerza del Centro.

DESGAJAMIENTO DE RAMAS DE ARBOLES POR FUERTES VIENTOS

Acorde con la nota anterior, el día de ayer fuertes vientos derribaron espectaculares, cableado eléctrico y árboles en la ciudad de México. Estas imagenes son del desgajamiento de un eucalipto sobre av. Insurgentes, cercano a la estación del metro Revolución (iba yo caminando rumbo a las instalaciones del Sindicato Mexicano de electricistas cuando me topé con esta situación), dejo las fotos para el conocimiento de ustedes amables lectores.







¿Será que los vientos sabotearon a CFE?


Estimados lectores, subo aquí la contribución de una gran compañera de lucha, Reyna, que sin su gran apoyo no habría podido tampoco compartir con ustedes la nota por desconocerla.


15 de enero de 2010
De la redacción de SDP Noticias

Los apagones causados por daños al cableado eléctrico por fuertes vientos mantienen a la Ciudad de México en un caos vial y ante la incertidumbre, ya que la CFE no ha sido capaz de resolver el problema.

La Ciudad de México registra caos vial debido a los apagones en diversos puntos de la ciudad que han dejado sin funcionamiento a semáforos en distintas calles.
Los fuertes vientos en la Ciudad de México han derribado árboles y anuncios espectaculares, causando daños en el cableado eléctrico y por ende los apagones.
Los apagones que iniciaron desde ayer por los fuertes vientos que siguen ocurriendo en la ciudad ahora se han extendido a por lo menos siete delegaciones y varias colonias, incluyendo Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Cuajimalpa, Venustiano Carranza, Tlalpan y Benito Juárez.
Supuestamente trabajadores de CFE estarían reparando los apagones. Sin embargo, hay reportes de colonias donde no hay luz desde en la mañana e inclusive reportes de fallas de luz durante días.


Ultimos Comentarios

otra chingadera mas del pelele

Anónimo on Vie, 01/15/2010 - 21:59
cobra el doble por el servicio eléctrico y esta peor que nunca, a que espurio tan baboso y tan ratero y mientras los prianazis siguen aplaudiendo, ches mensos

los gobiernos priistas y

anonimo on Vie, 01/15/2010 - 22:09
panistas nunca invirtieron en infraestructura para justificar la privatizacion del sector electrico; las ganancias anuales que les dejara la fibra optiva por cerca de mil doscientos millones de dolares no son cualquier cosa, no mamar anonimo de las 21:38

COMENTARIO

JUAN on Vie, 01/15/2010 - 21:33
AQUI QUEDA DEMOSTRADO LA INEFICIENCIA DE LA CFE Y MIENTRAS MILES DE COMERCIANTES TIENEN QUE CERRAR POR FALTA DE LUZ

comentario

Anónimo on Vie, 01/15/2010 - 21:31
no que es una empresa de clase mundial

PARA ESOS QUE SE SIENTEN

Anónimo on Vie, 01/15/2010 - 21:06
ARQUITECTOS DEL MUNDO EL AIRE LES RECUERDA QUE SOLO SOMOS COMO PULGAS SOBRE UN PERRO..

pinche fecal

chico on Vie, 01/15/2010 - 21:26
ya deja de poner pretextos y acepeta que eres un pinche incompetente espurio y usurpador, vil rata; primero que el haiga sido como haiga sido, despúes que la luna, despúes que el mundo, ahora que el aire. Ya todos sabemos que eres tu el hijo de puta que tiene salado a México por pinche corrupto y ladrón.

Y con lo salado que está el

Anónimo on Vie, 01/15/2010 - 21:16
Y con lo salado que está el espurio seguro tendremos un terremoto peor que el de Ahití antes de que se saque a chingar a su puta madre...

ASI ACABAMOS CON LOS

Anónimo on Vie, 01/15/2010 - 21:37
JODIDOS MAS RAPIDO¡¡

aguas

El Apartidista on Vie, 01/15/2010 - 21:50
porque si mal no recuerdo, tu tambien estas jodido¡¡

EN NAUCALPAN COLONIAS EL

Anónimo on Vie, 01/15/2010 - 20:58
EN NAUCALPAN COLONIAS EL MOLINITO, NUEVA EL MOLINITO, LA CAÑADA, SAN LUIS TLATILCO, LOMA LINDA Y SAN RAFAEL CHAMAPA NO HAY LUZ DESDE HACE VARIAS HORAS... LLAMÉ A LA EMPRESA DE CLASE MUNDIAL Y ME CONTESTAN QUE YA MANDARON A UNA "CUADRILLA" (DE PENDEJOS) PERO QUE "HAY UNA CONTINGENCIA"... NO MAMAR.

Iba por el Viaducto y al

Norma on Vie, 01/15/2010 - 21:11
Iba por el Viaducto y al pasar a la altura de la Av. Monterey me tocó ver una explosión, un flamazo y un estruendo. Otro transformador que explota. Dios no permita que haya muertos.

Tampoco hay luz en Las

Naucalpense on Vie, 01/15/2010 - 21:03
Tampoco hay luz en Las Arboledas, en Valle Dorado, En Lomas Verdes, La Concordia, Ciudad Satélite. El Periférico está de locos. !Que chinguen a su madre! YO NO VOY A PAGAR NI UN QUINTO POR UN SERVICIO TAN MALO.


viernes, 15 de enero de 2010

Continúa el hostigamiento y las amenazas de desalojo del Auditorio Che Guevara

Este comunicado se publicó en la página de enlace zapatista (http://enlacezapatista.ezln.org.mx/denuncias/2802) el día 5 de enero de 2010, debemos estar muy atentos, los estudiantes también estamos siendo el blanco de las agresiones de este gobierno usurpador, no permitamos que la dictadura fascista lesione los derechos conquistados y la dignidad de los mexicanos.




A tod@ la comunidad Universitaria.
A la Otra Campaña Nacional e Internacional. .
A los Anarquistas, Autónomos y Autogestionarios organizados
A l@s estudiantes organizados.
A todo el Pueblo Trabajador.
A las organizaciones y al movimiento social de Abajo y a la Izquierda.
Desde el auditorio Che Guevara hacemos la urgente denuncia del día lunes 04 de enero del 2010, cuando amanecimos rodeados por más de 30 policías del cuerpo de vigilancia auxilio UNAM, de cinco abogados del Patronato universitario y demás acompañantes, como personas de corte judicial vestidos de civil y tres medios de “comunicación” masiva, con cámaras profesionales.
Además de que denunciamos también el acoso y hostigamiento y el nuevo operativo del día lunes, queremos pedir el apoyo solidario de tod@s ustedes, de manera urgente, ya que tenemos una amenaza latente de que el Auditorio Che Guevara sea desalojado en esta semana (llegó el aviso a través de algun@s trabajadores).
Una vez más sufrimos el Hostigamiento y amenaza para los espacios ocupados, tanto estudiantiles, como de reunión y trabajo del movimiento social. Es el caso del Chanti ollin, de los cubículos desmantelados en el último año, en las prepas y CCH’s de la UNAM.
Llamamos a tod@s l@s colectivos e individu@s solidarios a que hagan esta denuncia más grande para todo el país y el mundo, y que acudan al Auditorio Che Guevara para organizarnos con las guardias y la defensa de este espacio del pueblo.
¡No al desalojo del Auditorio Che Guevara!
¡Respeto a la auto organización estudiantil y juvenil!
¡Respeto a la autonomía universitaria!
TODO NUESTRO ODIO Y DIGNA RABIA CONTRA EL ESTADO Y EL CAPITALISMO.
Asamblea del Auditorio Che Guevara.

Segob analizará peticiones del SME

Segob analizará peticiones del SME
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación reitera que el establecimiento o interrupción de un diálogo no excluye a nadie de la observancia del Estado de Derecho


La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que analizará las diversas peticiones que le entregó por escrito Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

En un comunicado emitido esta noche por la Segob precisó que el Gobierno Federal "reiteró su posición establecida en el comunicado del pasado 12 de enero, haciendo énfasis en que el establecimiento o interrupción de un diálogo no excluye a nadie de la observancia del Estado de Derecho".

Esparza encabezó a los electricistas que se reunieron durante dos horas y media con funcionarios federales, con Gerónimo Gutiérrez, subsecretario de Gobierno de Segob a la cabeza.

Gobernación precisó los puntos discutidos hoy:

1.- Los representantes del SME hicieron entrega de diversas comunicaciones, las cuales serán analizadas y respondidas en su oportunidad conforme a derecho.

2.- En relación con la petición de pago proporcional de aguinaldo y fondo de ahorro, el Gobierno Federal reiteró la disposición para analizar su viabilidad jurídica y para recibir una propuesta por escrito por parte de los representantes del SME.

3.- Los representantes del SME solicitaron establecer un procedimiento para la conciliación de la información relacionada con las personas que han recibido su liquidación.

4.- Respecto de la solicitud para establecer un procedimiento para la recuperación de pertenencias que se encuentran en las instalaciones del extinto Organismo, el Gobierno Federal ofreció presentar nuevamente una propuesta de metodología, así como las instalaciones específicas para iniciar el proceso.

5.- Se acordó celebrar reuniones semanales, así como establecer grupos técnicos de trabajo que puedan atender asuntos particulares y que reportarán a la mesa.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/652168.html

Tomado de SME Radio Turbina

COMUNICADO IMPORTANTE DEL SME CANCELANDO LA MOVILIZACION DE ESTE VIERNES POR LA TARDE

Estimados lectores, subo este comunicado para que se sepa que el Gobierno Federal, por una parte está dando la mano para dialogar, pero en la espalda oculta el puñal de la traición.
No pude subirlo al blog antes porque me encontraba precisamente en las instalaciones del Sindicato Mexicano de electricistos, justo cuando Radio SME estaba dando esta información, entre 2 y media y 3 de la tarde. Lo reproduzco para el conocimiento de la verdad y para desenmascarr las acciones fascistas del gobierno de Fecal.


COMUNICADO URGENTE

Se les informa a todos los compañeros y compañeras SMEITAS que contamos con información fidedigna de que se prepara una provocación a los contingentes electricistas y que la disidencia pretende infiltrar la movilización de hoy para generar un enfrentamiento con la Policía, hacemos por este conducto un llamado urgente a suspender la movilización de acompañamiento a nuestra comisión negociadora.


Tenemos que evitar la criminalización de nuestro movimiento justo y legítimo y evitar caer en la provocación, llamamos a todos los compañeros a que continúen con sus actividades de difusión y promoción de las quejas sobre el pago de recibo de luz de CFE


"PASA LA VOZ ES URGENTE"
-- 
Sindicato Mexicano de Electrisistas
"Por el derecho y la justicia del trabajador"
www.sme.org.mx
www.sme1914.org

Presentan denuncia contra Norberto Rivera y Esteban Arce por discriminación

Jaime Genaro López Vela, representante legal de la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgéneros, sostuvo que con los comentarios que han expuesto en diferentes espacios sobre la comunidad homosexual, ambas personas estarían infringiendo el Artículo 206 del Código Penal del Distrito Federal.

Jue, 14/01/2010 - 14:27

Organizaciones civiles presentaron la denuncia por discriminación. Foto: ArchivoCiudad de México.- Organizaciones civiles en pro de los derechos de los homosexuales presentaron una denuncia contra el cardenal Norberto Rivera y el conductor de televisión Esteban Arce, por presunta discriminación.

Jaime Genaro López Vela, representante legal de la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgéneros, sostuvo que con los comentarios que han expuesto en diferentes espacios sobre la comunidad homosexual, ambas personas estarían infringiendo el Artículo 206 del Código Penal del Distrito Federal.

Indicó que de acuerdo con ese ordenamiento hay discriminación cuando se incita a la violencia y se atenta contra la dignidad de las personas por orientación sexual e identidad de género.

Solicitó al titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Angel Mancera Espinosa, que de cauce conforme a Derecho a esa denuncia y cite a declarar a los probables responsables para deslindar responsabilidades.

En tanto Lolkin Castañeda, del movimiento Acción Ciudadana, quien de manera paralela encabezó una protesta frente las instalaciones de la PGJDF, informó que lo que buscan es que se reconozcan sus derechos.

"Queremos que se nos reconozca como ciudadanas y ciudadanos en todo el ejercicio de nuestros derechos, nuestros derechos no se consultan, nuestros derechos se garantizan", dijo.

En compañía de unos 15 manifestantes la activista también confió en que las instituciones procederán conforme a Derecho para evitar que se dé marcha atrás a cualquier ley que haya sido aprobada.

Fuente: Movimiento por la IV Republica

MAÑANA, ASAMBLEA NACIONAL ESTUDIANTIL

Este sábado 16 de enero

10:00 a.m. ASAMBLEA NACIONAL ESTUDIANTIL

 
Sala de Juntas anexa a la Secretaría del Exterior, Antonio Caso No. 45, casi esquina con Insurgentes.

(a una cuadra de metrobús Tabacalera, o a 4 de metro Revolución)




Diario de México:Explotan dos registros eléctricos en el Centro

Dos explosiones en registros subterráneos de energía eléctrica se registraron la mañana de ayer en los cruces de Eje Central y la calle Delicias, así como en el cruce de las calles Artículo 123 y López, en la colonia Centro, sin que se registraran lesionados.
Ambas zonas fueron acordonadas por elementos del cuerpo de bomberos, afectándose la vialidad en el Eje Central,a la altura de Delicias.
Hace apenas una semana,se registraron un par de flamazos en dos registros subterráneos del Centro Histórico de la ciudad de México, provocados por cortocircuitos que no causaron daños ni personas lesionadas.
Esa ocasión, los incidentes tuvieron lugar en el cruce de las calles 16 de Septiembre y Gante,y el otro en la sede de la biblioteca de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde hubo un fuerte tronido y luego el flamazo.
A esos lugares llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos y trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reparar los desperfectos ocasionados por esos cortocircuitos.

Tomado de la pagina del SME: http://www.sme1914.org

Ver artículo completo en: Diario de México

Denuncia: DISPARO DE LA PFP A TRABAJADORES DEL SME. ¡¡¡Difundir ampliamente!!!

Siendo aproximadamente las 4 pm de 12 de Enero del 2010 en las instalaciones de Líneas Aéreas Pantitlán; personal de la PFP armados, tratan de reprimirnos y provocarnos, llegando a tal punto en el que hacen un disparo poniendo en riesgo a los transeúntes y a las familias que ahí viven. Afortunadamente no hiriendo a nadie; como se muestra en el video solamente veníamos caminando sobre la banqueta en forma pacífica, que pretende el gobierno con estas acciones MUERTOS Ó ENFRENTAMIENTOS, las pruebas existen.





Enlace alterno para usuarios de Facebook: http://www.youtube.com/watch?v=fi3kGxOrmiU

Plantean que grupo legislativo apoye solución al conflicto por cierre de LFC

Roberto Garduño
 
Periódico La Jornada
Viernes 15 de enero de 2010, p. 8
Los grupos parlamentarios de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia presentarán el miércoles próximo en la Comisión Permanente una iniciativa para constituir un grupo plural de legisladores que participe en la solución del conflicto derivado del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Alejandro Encinas, coordinador de los diputados perredistas, anunció que las tres fuerzas políticas participarán en las movilizaciones convocadas por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para defender su fuente de empleo.
Acompañado por Martín Esparza, líder del SME, y los legisladores Leticia Quezada (PRD), Guadalupe Reyes (PT) y Emilio Serrano (PRD), Encinas anunció que la semana próxima los tres partidos presentarán la iniciativa para constituir una comisión especial que coadyuve a dar una solución digna y razonable al conflicto que arrebató el empleo a más de 40 mil trabajadores.
Vamos a hacer un planteamiento institucional y evaluaremos el resultado de la reunión entre el SME y la Secretaría de Gobernación a celebrarse mañana (hoy), adelantó.

Ver artículo completo en: La Jornada

ENDURECIMIENTO DEL GOBIERNO Y ESTRATEGIA REPRESIVA

El senador perredista Carlos Navarrete ha dicho que tiene la sensación de que, respecto a la resistencia del SME, el gobierno pudiera estar preparando un endurecimiento de su posición y la utilización de instrumentos que siempre deben ser los últimos ejercidos por un Estado, que es el uso de la fuerza. Las palabras del legislador guanajuatense tienen especial relevancia porque, además de presidir la mesa directiva de una de las cámaras, él es un político mesurado, miembro del ala perredista menos dada a la confrontación y aliado operativo del gran jefe senatorial, Manlio Fabio Beltrones.
Las palabras de Navarrete surgieron luego que cesó en sus funciones una peculiar instancia de mediación que se creó a propuesta del dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, y que integraron los tres coordinadores de las bancadas principales del Senado (el citado jefe máximo Beltrones, el panista Gustavo Madero y el perredista que formalmente preside las sesiones) y dos significados representantes de la educación superior mexicana (el rector de la UNAM, José Narro, y quien hasta hace poco era director del Politécnico Nacional, José Enrique Villa Rivera). Los intentos de mediar ni siquiera llegaron a tener una confirmación gubernamental de interés en sus servicios negociadores, sino todo lo contrario. Luego que esa efímera comisión hizo una propuesta equilibrada y viable (que, entre otras cosas, buscaba dar un respiro económico justo a los trabajadores que han optado por la vía legal de impugnación de sus despidos, al tiempo que los comprometía a respetar el resultado final del proceso jurídico del caso), la autocracia de Los Pinos saltó en defensa de su estilo rijoso y acomplejado al descalificar en los hechos las posibilidades de mediación y convocar directamente al SME a un diálogo en Gobernación.




Con ese desplante, el calderonismo cerró las puertas a una posibilidad de reinstalar el conflicto con el SME en terrenos de urbanidad política básica, pues los sindicalistas habían aceptado en todos sus términos la propuesta de quienes fueron mediáticamente bautizados como Los notables, y la respuesta que en realidad dio el gobierno federal fue la marrullería simplona de agradecer los esfuerzos de los mediadores, eludir la fijación de una contestación a los planteamientos hechos por los cinco personajes (y, ha de insistirse en ese punto: aceptados por los trabajadores) y convocar a difusos encuentros directos.

La maniobra de Gobernación-Los Pinos podría entenderse orientada a la continuación de una estrategia oficial que ha combinado el porrismo de funcionarios como el secretario Javier Lozano, la arremetida mediática y propagandística y el manejo de amagos de acción judicial contra líderes y seguidores del SME, con las tácticas de desgastar a ese movimiento mediante el paso del tiempo, las trampas dilatorias y las urgencias económicas. Pero pareciera que la administración golpista, perdón: golpeadora, necesita pretextos para ensayar fórmulas de represión que le permitan avanzar en el esquema de doblegación que ha pretendido aplicar a la resistencia de izquierda que hoy constituye el único ámbito de lucha política contra un dizque gobierno caracterizado por la devastación económica, el desmantelamiento de las instituciones, el entreguismo a Estados Unidos, y el uso del miedo como forma de control social. Disparando políticamente contra todos, salvo el circulito íntimo y ciertos aliados igualmente inseguros, el calderonato ha sembrado temor y muerte por todo el país a cuenta de una falsa guerra contra el narco y ha causado daños económicos generalizados, tanto por la toma de decisiones ahora bajo grave escrutinio internacional, como sucedió en el tema de la variante de influenza conocida el año pasado, como con el pésimo manejo económico que nos mantiene a la cola de los países en vías de recuperación.




Ver artículo completo en: La Jornada


Imagenes del Fisgón

Admiten el recurso de revisión que el SME interpuso contra negativa de amparo

Alfredo Méndez

Periódico La Jornada
Viernes 15 de enero de 2010, p. 9
El cuarto tribunal colegiado laboral, que en noviembre pasado confirmó una suspensión provisional en favor del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), como parte de su demanda de garantías contra el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), admitió este jueves a trámite el recurso de revisión con el que los abogados del gremio pretenden revocar la negativa de la juez federal Guillermina Coutiño Mata de amparar a más de 35 mil trabajadores electricistas.
El pasado martes, Carlos de Buen, uno de los abogados que asesoran al SME, dijo a La Jornada que la juez Coutiño tardó tres semanas en enviar el expediente al tribunal revisor, trámite que en teoría debe realizarse en 24 horas, según ordena una jurisprudencia de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El órgano jurisdiccional revisor no tiene tiempo límite para emitir su fallo, definitivo e inatacable, aunque juicios similares en revisión tardan entre seis y ocho meses en resolverse, sobre todo si la SCJN ejerce su facultad de atracción y termina por estudiar el caso que implica cuestiones de supuesta inconstitucionalidad de leyes secundarias.
 El tribunal que resolverá la revisión del amparo del SME está integrado por Guadalupe Madrigal Bueno (egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México y ex funcionaria de la Secretaría de Educación Pública); Víctor Maldonado Lara (egresado de la Universidad Veracruzana, con 20 años de servicios al PJF) e Idalia Peña Cristo (egresada de la UNAM con múltiples estudios de posgrado en materia laboral).




Ver artículo completo en: La Jornada

  Foto de Puma en resistencia

Es tiempo de cosechar los frutos sembrados en la crisis: Calderón

Sufre la sociedad, pero también el gobierno en sus ingresos, dice

Claudia Herrera Beltrán
Enviada
Periódico La Jornada
Viernes 15 de enero de 2010, p. 6
San Juan del Río, Qro., 14 de enero. El "presidente" Felipe Calderón Hinojosa aseguró que llegó el momento de cosechar algunos frutos que se sembraron en los momentos difíciles de la crisis económica y prometió que seguirá tomando las decisiones correctas más allá de intereses políticos de corto plazo.
Con el telón de fondo de mayores cargas fiscales y aumentos en gasolinas y otros productos, el michoacano advirtió que en todas las crisis económicas sufre la sociedad, pero también el gobierno en sus ingresos.

Ver artículo completo en: La Jornada

LOS 5 NOTABLES DIERON POR CONCLUIDA SU LABOR DE MEDIACIÓN

Víctor Ballinas
 
Periódico La Jornada
Jueves 14 de enero de 2010, p. 16
Ayer por la noche, la comisión mediadora en el conflicto entre el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el gobierno federal anunció su determinación de dar por concluida su labor, en virtud de que para la mediación debe existir la aceptación plena de las partes involucradas, condición que no se dio en la postura que el gobierno federal anunció la tarde del martes pasado.
Los senadores, el rector de la UNAM y el ex titular del IPN reiteraron su convicción de que en la solución de la problemática deben privilegiarse el diálogo, la razón y el apego al derecho, y rechazar cualquier forma de violencia. Hacemos votos para que en el corto plazo se acuerde una fórmula aceptable para todos en el contexto señalado.
En su declaración de cuatro puntos refieren que frente a la propuesta que hicieron el viernes pasado al SME y al gobierno federal para reiniciar el diálogo, el sindicato al día siguiente decidió aceptar en todos sus términos dicho documento, y el martes 12 nos enteramos inicialmente por los medios de comunicación de la invitación del gobierno federal a la representación del SME para mantener un diálogo directo.
Refieren además que en la entrevista que sostuvieron con el titular de la Secretaría de Gobernación, Fernando Gómez Mont, el pasado 11 de diciembre, inicialmente se exploraron algunas de las propuestas que posteriormente se incluyeron en el documento enviado por los suscritos a las partes, y se planteó que contribuyéramos a la construcción de soluciones al conflicto, pero para la labor de mediación debe existir la aceptación plena de los involucrados, y en el postura del gobierno federal no se considera así.

 ver artítulo completo en: La Jornada

SME en resistencia saqueo en lineas sur

Va otro video, compartido por SME Turbina (www.radioturbina.org), realizado por smerudossme. Este video permitio que los compañeros ALFONSO ORTIZ y HUGO RICARDO ROMERO no pudieran ser acusadps de robo; pues demuestra que fueron ellos los que impidieron fuera saqueado el cobre de los cables de las instalaciones de Lineas Aereas Sector Sur. 




La idea de subir los videos es para conocimiento de todos y que ayuden también en su difusión amplia.


Enlace alterno para usuarios de Facebook: http://www.youtube.com/watch?v=D43eIK03fn4



"Sin información solo hay manipulacón"
http://pumasenresistencia.blogspot.com

SME mitin Telefonistas y marcha a PROFECO 14-01-10

Nuevamente SME Turbina (www.radioturbina.org ) nos enlaza a este video que realizó AMLO Televisión, de la llegada de los camaradas smeítas frente a las instalaciones de Telmex y su marcha hacia PROFECO.



Enlace alterno para usuarios de Facebook: http://www.youtube.com/watch?v=3wq3fdGQyxs

SME Porfirio Muñoz Ledo presentación denuncia ante PROFECO 14-01-10

SME Radio Turbina (www.radioturbina.org) nos presenta este video, realizado por AMLO Televisión, de la presentación de gran cantidad de denuncias ante PROFECO contra la CFE el 14 de enero pasado.




Enlace alterno para usuarios de Facebook: http://www.youtube.com/watch?v=60ojrWv9vBY

o http://pumasenresistencia.blogspot.com

Denuncia SME Radio Turbina accidente de contratistas de CFE

Pueden dar seguimiento a SME Radio Turbina en: www.radioturbina.org

El dia 12 de enero en la esquina de Virginia Fabegras y Arturo Soto Rangel, Colonia Jorge Negrete Delegación Gustavo A Madero CP07280 un grupo de contratistas de CFE originarios de veracruz, que trabajaban conectando una linea de 23000Kv al no tener experiencia en la operacion de este tipo de equipo, provocaron una explosion en el poste, provocando la muerte de la persona que se encontraba operando la linea, dejandolo colgado del poste.

El grupo de contratistas que lo acompañaban al no tener conocimiento de como auxiliarlo lo dejaron colgando alrededor de 30 minutos, hasta que elementos de proteccion civil, policia estatal y una ambulancia, llegaron a retirarlo. Es de nuestro conocimiento que varios de estos contratistas han muerto por la falta de pericia y los medios de comunicacion ocultan estos hechos. 





Usuarios de Facebook, si no pueden ver el video, esta publicado en http://pumasenresistencia.blogspot.com
Desde ahi podrán verlo en tanto se resuelve el problema del enlace del blog a Facebook

jueves, 14 de enero de 2010

MANTA DE "LOS LOGROS DE CALDERON" EN LAS INSTALACIONES DEL SME


Mensaje Secretario del Exterior del SME Fernando Amezcua a 3 Meses de Resistencia


DECIDE EL SME IR AL DIÁLOGO CON EL GOBIERNO FEDERAL

De manera general, la Asamblea del Sindicato Mexicano de Electricistas aprobó por consenso darse cita mañana en las instalaciones del SME a las 3:00 p.m. para acompañar a la comisión que ha sido citada por la Secretaría de Gobernación en las instalaciones de la misma para iniciar el diálogo con el Gobierno Federal. Trataron temas al interno del Sindicato y finalmente concluyó la Asamblea declarándose permanente a partir del día de hoy.




miércoles, 13 de enero de 2010

¡SORPRESA! FEMSA, LIBRE DE IMPUESTOS

Carlos Fernández-Vega

La Jornada
Casi al mismo tiempo en el que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reconocía que en 2009 la recaudación fiscal reportó una caída de 2 por ciento respecto de lo fijado en la Ley de Ingresos de aquel año, con el consabido impacto en las finanzas públicas, la empresa Femsa –una de las integrantes del duopolio cervecero en México– anunciaba con bombo y platillo su venta íntegra a la trasnacional Heineken, por las friolera de 7 mil 347 millones de dólares.
Lo anterior no tendría mayor relevancia, salvo que mientras el gobierno federal se queja por la caída en la recaudación fiscal durante 2009, los empresarios regiomontanos hasta ayer propietarios de Femsa olvidaron mencionar un pequeño detalle en su amplia información sobre la compraventa de la cervecera a la trasnacional holandesa: la multimillonaria transacción resulta libre de impuestos para la parte vendedora (los empresarios mexicanos), con lo que el SAT (léase el erario, que en 2009 recibió 2 por ciento menos de lo previsto en la Ley de Ingresos) ni de lejos verá un solo centavo del pingüe negocio.
Y lo anterior es posible porque la legislación vigente así lo permite, si no es que lo promueve, toda vez que la citada operación de compraventa se aterriza por medio del mercado de valores; es decir, a través de uno de los íconos del apartheid económico mexicano, con su selecto paraíso fiscal en el que el gran capital ha sentado sus reales. Así, ni un solo centavo de los 7 mil 347 millones de dólares que recibirán los hasta ayer propietarios de Femsa (con José Antonio Fernández Carvajal a la cabeza) terminará en la agujereada alcancía del Estado mexicano, de tal forma que el SAT podrá quejarse permanentemente y por la libre, porque la urgencia de una reforma fiscal (tema recientemente reivindicado, como cada año, por un grupo de legisladores) no trasciende el discurso de quienes se supone toman las decisiones en el país.

Ver artículo completo en: La Jornada

¡IMPORTANTE, DIFUNDIR ENTRE LOS ESTUDIANTES!

Atención a todos los estudiantes, este sábado se llevará a cabo la Asamblea Nacional Estudiantil a las 10 de la mañana, en la instalaciones del SME en la cual se discutirá, entre otras cosas, la integración plena del movimiento estudiantil al PLAN DE LOS INSURGENTES.
También será importante asistir para discutir acerca de las acciones que el propio movimiento estudiantil pueda llevar a cabo para el 6 de febrero, ya que hace 10 años, en 2000, la Policía Federal Preventiva tomó por asalto, el 1 de febrero, las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria 3 deteniendo a más de 200 estudiantes, y posteriormente tomaron las instalaciones de Ciudad Universitaria y demás escuelas e institutos de la UNAM el 6 de febrero, apresando a más de 1,000 compañeros del CGH, encarcelándolos en el Reclusorio Norte y rompiendo la huelga más larga que haya tenido la Universidad en su historia (10 meses en defensa de la educación pública, gratuita, científica y popular para todos).
Este tipo de fechas no deben quedarse en el olvido, mucho menos dejarlas pasar como si nada hubiera sucedido, toda vez que volvemos a enfrentarnos con tomas policiaco-militares como la de las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro, y las instalaciones de la Universidad Municipal de Ecatepec, donde el regidor del lugar pretende desaparecer dicha universidad.

¡NO MAS OCUPACIONES POLICIACO MILITARES EN CONTRA DEL PUEBLO!


¡SALIDA INMEDIATA DE LA PFP DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO!


¡SALIDA INMEDIATA DE LA POLICIA MUNICIPAL DE LA UNIME!


¡TODOS LOS ESTUDIANTES DEL PAIS, A LA ORGANIZACION Y UNIDAD, EN DEFENSA DE LA EDUCACION Y DEL SME, POR LA CAIDA DE FECAL!


¡VIVA EL SME!




Denuncia: Incendio en departamento de colonia Tres Estrellas. Mexico DF

Incendio provocado el día 12 de enero de 2010 por una descarga eléctrica ocasionada por técnicos de CFE (Comision Federal de Electricidad) al no tener el conocimiento necesario para tratar con transformadores. Otros departamentos de la colonia 3 Estrellas delegacion Gustavo A. Madero, también sufrieron la descomposturas de varios aparatos electricos.





Fuente: Tod@s con el SME

QUÉ ASCO ME DAN LOS GAYS!

La legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, junto con el derecho a que adopten criaturas, ha desatado una andanada de respuestas críticas entre las que sobresalen las campañas de odio homofóbicas. Lo de los obispos era previsible, aunque no en ese nivel (el obispo de Aguascalientes, ignorando a Darwin, dijo: “Ni siquiera los perros hacen sexo con perros de su mismo sexo”). En la Ciudad de México, por lo que muestran las encuestas y la red de conversaciones, se ha alcanzado un nivel civilizatorio muy aceptable aunque no faltan los que sueltan frases del tipo de: “Yo estoy a favor de que las parejas homosexuales tengan derechos, ¡pero la verdad me da asco pensar lo que hacen en la cama!”



Hace tiempo la antropóloga británica Mary Douglas explicó, en su famoso libro Pureza o peligro, que el asco no sólo es una reacción biológica, sino que básicamente es una construcción humana: lo que nos da asco depende de nuestra percepción de las reglas sociales, o sea, de nuestra cultura. La homofobia es una combinación de asco, miedo y odio, pero como no es políticamente correcto sentir odio por los homosexuales, y como nadie acepta tener miedo (¿a la atracción?), el asco resulta ser el sentimiento que se manifiesta más frecuentemente. Se siente asco por aquellas personas a las que se desprecia (en ocasiones también lo provocan los políticos). El asco es el sentimiento despectivo cuya siguiente etapa es un rechazo muy activo.




El problema político con el discurso del asco es que deriva en prácticas excluyentes, incluso, represivas. La antropóloga peruana Rocío Silva considera que el asco es una forma de construir una “otredad”. Las fronteras entre lo que aceptamos y lo que nos da asco crean una división entre “nosotros” y los “otros”. Silva llama basurización simbólica a una forma de organizar al otro como elemento sobrante de un sistema simbólico. La Iglesia católica acepta únicamente la heterosexualidad reproductiva, y condena la homosexualidad como motivo de abominación. Así, el dogma católico, entretejido en la cultura mexicana, alienta la basurización simbólica de las personas homosexuales. Este tipo de asco “ideológico” genera no sólo rechazo a la otredad, sino también miedo teatral a la contaminación. Por eso, además de ver a lesbianas y gays como seres degenerados o anormales, se les considera peligrosos y se teme que “corrompan” a los demás.


Los seguidores del Vaticano no se preguntan por qué varios países han borrado toda referencia al sexo en los contratos matrimoniales ni indagan por qué se permite a parejas del mismo sexo adoptar. Desconocen que sociedades preocupadas por hacer efectivo el principio de no discriminación encontraron lo negativo que era normar la ciudadanía a partir de la vida sexual, y eso condujo a cambios legales para dar igualdad jurídica a la diversidad sexual. Contar con una legislación que explícitamente vea en la homosexualidad una conducta lícita ha sido un avance democrático indudable, aunque, como bien nos explicó el obispo Lozano Barragán, esa forma de amar impide llegar al cielo.



Ahora bien, la basurización simbólica que en nuestro país se hace de las lesbianas y los gays se apoya en la ignorancia cerril de quienes desconocen los planteamientos éticos y políticos, psicoanalíticos y antropológicos que han llevado a reformular el estatuto social y jurídico de la homosexualidad. En México amplios sectores de la población aún ven en la homosexualidad una degeneración asociada con pedofilia, pederastia y prostitución. Las patéticas muestras de intolerancia de los funcionarios del Vaticano en nuestro país y el asco “moral” que expresan algunos sectores de la población hablan no sólo del desprecio por los otros, sino también de su autocomplacencia: “Te agradezco, Señor, que no me gusten los vecinos o mis acólitos”, algo no pronunciado por Marcial Maciel.


La reciente reforma en el Distrito Federal, concebida como una acción antidiscriminatoria, no va a impulsar por sí sola una mejor comprensión sobre la sexualidad humana ni tampoco va a esclarecer cómo se construye la orientación sexual. Si bien la estricta aplicación del principio de igualdad obliga al debate público sobre el tema, es muy probable que la carencia de información científica al respecto haga que se ventilen prejuicios y opiniones personales.


Como las fuerzas conservadoras van a impugnar la decisión de la mayoría de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, no estaría de más una discusión pública sobre el asco, la basurización simbólica, la discriminación y el principio de igualdad. Eso sí, habría que compartir un piso mínimo de conocimiento con una serie de lecturas básicas; por ejemplo, la de Mary Douglas. Ella explica que en muchas culturas lo situado en lugares inadecuados provoca asco. ¿Será por eso que las personas que piensan que las lesbianas y los gays que quieren casarse y tener una familia están “fuera de lugar” también suelen sentir asco?


¿Qué es lo opuesto al asco? ¿El amor, el respeto, la indiferencia? ¿Por qué hay gente capaz de decir: “Yo respeto que cada quién haga de su vida un papalote, pero me da asco pensar en dos hombres o dos mujeres ayuntándose”? No da asco lo que se respeta. Hay mucho sobre lo cual reflexionar y seguiré en mis próximas colaboraciones.
MARTA LAMAS. PROCESO.

LLAMAN A ELECTRICISTAS A MANTENER LA FE

PILAR RAMÍREZ
Radio Expresión
13/Enero/2010
JUAN GALINDO

A tres meses de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), electricistas y sus esposas realizaron la tercera marcha espiritual, en esta ocasión partieron de la iglesia de Tenango de la Flores para dirigirse a Nuevo Necaxa, para terminar en la iglesia de la Santa Cruz de este lugar.
En su mayoría mujeres, madres de ex trabajadores, esposas, hijas, hermanas hicieron oración y cantaban en la marcha a favor de la fe que se tiene para que pronto se resuelva el conflicto que tiene sin empleo a miles de electricistas.
Los manifestantes comenzaron su marcha a las 15:30 horas, para dirigirse por la avenida principal de Tenango de las Flores, en todo momento estuvieron custodiados por elementos de vialidad de esta demarcación.
En la marcha, con aproximadamente cien personas, estuvieron en todo momento con porras como: “La gente se pregunta y esas quienes son? somos las esposas haciendo oración, así como el canto a Necaxa de la autora Emma Elena Valdelamar.
En el contingente llevaban la imagen de la Virgen de Guadalupe, entre los asistentes se encontraban el subsecretario general de esta División Domingo Aguilar Vázquez, así como el subsecretario de educación Juan Cruz, quien al termino de la marcha, en la iglesia le pidieron que se dirigiera a los presentes y dijo: que es necesario mantener la fe, porque esto ha unido aún más al pueblo de Necaxa, porque ya son más de treinta días después del decreto y que desde entonces se vive con la angustia y sufrimiento”.
Agregó que por las noches “abrimos los ojos y estamos conscientes de que no hay materia de trabajo, sin embargo, tenemos que buscar la manera de conseguir víveres, despensas, para los compañeros”, comentó Juan Cruz a todos los que se mantenían atentos en la iglesia.
Por otra parte, quien encabezó esta tercera marcha, el jubilado Oscar Galindo, propuso hacer más oración para la resolución del problema, “porque estamos cerca de la definición” y es necesario estar más unidos en oración y agregó que espera que la próxima marcha espiritual sea de agradecimiento por la obtención de beneficios para todos los ex trabajadores.

Tomado de: Desde la cuna de la electricidad: Necaxa

martes, 12 de enero de 2010

Denuncia de SME Radio Turbina sobre el traidor del SME y aliado de Fecal, Alejandro Muñóz

Atención, SME Radio Turbina denuncia al traidor del SME y publica en su página la siguiente nota:

alejandro Muñoz mentirosoo!!!!!!!!! cuales privilegios?? lo que quieres es salir del problema en que te metiste por decirle a los que te siguen que se liquidaran mientras tu sales ganon pase lo que pase verdad!!!

Segob no debe dialogar con delincuentes: Muñoz

Advierte que darle un lugar ‘que no tiene’ a Esparza, sería tanto como propiciar que ‘mañana todos agredamos a la gente’La Secretaría de Gobernación no debe dialogar en forma alguna con delincuentes, mentirosos y defraudadores, demandó Alejandro Muñoz, secretario Tesorero del Sindicato Mexicano de Electricistas, quien sostuvo que darle un lugar "que no tiene" a Martín Esparza, dirigente no reconocido del SME, sería tanto como propiciar que "mañana todos agredamos a la gente, destruyamos vehículos o casas, con tal de obtener privilegios." En conferencia, Muñoz Rensendiz subrayó que en el caso de los llamados "notables" -el rector de la UNAM, el ex director del Poli y tres senadores- su trabajo no debe ser interferir en los avances que ya tienen los electricistas "que sí queremos trabajar" y comentó que ha habido progresos en cuanto a la construcción de cooperativas para ser proveedoras de la Comisión Federal de Electricidad. El opositor de Esparza manifestó también que precisamente a la Segob le pedirán reanude las liquidaciones de los trabajadores que aún no lo han hecho y que sea con el cien por ciento del bono prometido para que éstos tengan una señal de la autoridad de que quieren conjuntar esfuerzos para que haya trabajo para todos, no para unos cuantos como dice Esparza.

http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/segob_no_debe_dialogar_con_delincuentes:_munoz/831959

Pide Congreso a Clero disculparse con comunidad gay

Bien por la legisladora Enoé, es momento de defender las libertades y diversidades sexuales, no es posible que sigan sembrando odios entre humanos tan sólo por tener una preferencia sexual diferente.Además, antes de ver la paja de la comunidad gay, los curas deberían ver las vigas de su pederastia y sus seminarios llenos de homosexuales.


LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA RESISTENCIA POPULAR EN IMAGENES (distribución libre)















FERNANDO AMEZCUA Y EL "PLAN DE LOS INSURGENTES"


Este video sintetiza toda la estructura del plan de acción, aprobado por la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular, de cara al festejo de los centenarios, la huelga Nacional de Pagos, el Congreso Social, la revocación de mandato de Calderón y su mal gobierno, así como la Huelga Política Nacional.



Fernando Amezcua propone a la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular el plan de acción nacional denominado "PLAN DE LOS INSURGENTES" a desarrollarse a lo largo de 2010 con los siguientes puntos:

1.- Impulsar una ruta popular independiente para festejar el bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución.

2.- Iniciar un proceso de construcción de una instancia de auténtica representación social de base y de masas denominada "CONGRESO SOCIAL O CONGRESO CONSTITUYENTE"

3.- Proponer un plan de acción que impulse todas las demandas de los movimientos sociales.

Se citó a la siguiente ANRP para el 25 de enero de 2010 a las 17:00 hrs en las instalaciones del SME.

Además de lo anterior, propuso, con la aprobación de la ANRP la conformación de una comisión que convoque a la nación al Congreso Social, la cual se reunirá el 5 y 6 de febrero de 2010 en la ciudad de Querétaro, y el 7 de febrero en el DF.

Impulsar entre todos la Huelga Nacional de Pagos contra el servicio de electricidad.

Se propuso considerar mediados de marzo o abril como fecha tentativa par la realización de la Huelga Política Nacional

Continuar con la campaña por la revocación de mandato del usurpador Calderón y toda su comitiva.

Asimismo propuso un plan de acción a corto plazo:

a) Organizar una manifestación para el 29 de enero de 2010 en defensa de la soberanía alimentaria y energética, los derechos de los trabajadores y las libertades democráticas.

b) Que arranque la conmemoración de los centenarios el día 5 de febrero de 2010 en Querétaro y en todas las capitales de la República.

Se está considerando la posibilidad de la desobediencia civil (no pago electricidad, agua, impuestos, servicios sociales, etc) contra la privatización de los servicios que el Gobierno está impulsando.

DISCURSO DE MARTIN ESPARZA FRENTE A LA ANRP

Postura del SME de cara a la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular (ANRP) en voz de su Secretario General Martín Esparza Flores:






CON TODAS LAS RESERVAS, TOMEMOS EL LLAMADO DE LA SEGOB AL SME

En una retahila de incongruencias, omisiones, amenazas veladas y mentiras, el Gobierno Federal da su respuesta a los "5 notables", y cita a Martín Esparza y a una comisión de no más de 10 miembros de la organización sindical, a una reunión el próximo 15 de enero, a las 16:00 horas en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, con funcionarios de diversas dependencias y entidades del Ejecutivo Federal, encabezados por el Subsecretario de Gobierno.
El Gobierno Federal afirma lo siguiente:
  •  El Gobierno Federal ha sostenido y sostendrá la legalidad y pertinencia del Decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de octubre de 2009, por estar apegado a nuestro orden constitucional y por así convenir al interés público y a la economía nacional
  • El 11 de octubre de 2009, por instrucciones del Presidente de la República, el Secretario de Gobernación recibió a los señores Martín Esparza y Alejandro Muñoz, a quienes ofreció mantener una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación y otras dependencias del Ejecutivo Federal, sobre la base de que los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se conducirían, en todo momento, dentro de los cauces de la legalidad, la institucionalidad y el respeto a los derechos de la ciudadanía
  • En este sentido, se han sostenido varios encuentros con integrantes de la organización sindical que han optado por la vía del diálogo con el Gobierno Federal, a fin de solucionar diversos asuntos relacionados con la extinción del Organismo
  • Tal es el caso de las reuniones sostenidas con el Secretario Tesorero del SME, Alejandro Muñoz Reséndiz, en las cuales se han acordado acciones concretas en beneficio de los ex trabajadores y sus familias. Un ejemplo de lo anterior es la extensión, hasta por un año, del Seguro Social para la Familia del Instituto Mexicano del Seguro Social, primero para aquellos que procedieron a recibir su liquidación y, posteriormente, para la totalidad de los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro
  •  Por otra parte, el Gobierno Federal rechaza categóricamente las recientes aseveraciones del Señor Martín Esparza en el sentido de que los actos de violencia en los que han participado algunos integrantes del SME sean producto de la “infiltración” de funcionarios del gobierno federal o de “provocaciones” por parte de la Policía Federal. Por esos actos y conductas se han iniciado las averiguaciones previas correspondientes y se procederá contra quienes resulten responsables.  La cobertura e imágenes difundidas por los medios de comunicación, en relación con dichos incidentes de violencia, que son absolutamente condenables, da cuenta de lo anterior 
     
    Quien desee ver las consideraciones a todo lo anterior, puede revisarlo en Presidencia, pues su discurso es demasiado amplio como para colocarlo en este espacio.




HEREDEROS CONSTITUCION CÁDIZ, UNA CONTRIBUCION DESDE ESPAÑA

Camaradas, viene una contribución de los HEREDEROS CONSTITUCION CÁDIZ, directo desde España, como parte de la conmemoración del Bicentenario de la primera Constitución Española, "La Pepa". Tomo un fragmento de lo escrito en su canal de you tube, y el video mismo que nos muestra algunas partes de Cádiz, espero les guste:

Cadiz 2012, Bicentenario de la "La pepa" 2012 es una oportunidad única para declarar a Cádiz Capital del Constitucionalismo Iberoamericano y una oportunidad para tender puentes entre Europa y America.


Denuncia incendio aisladores Ecatepec

Un compañero llegó ayer lunes a las instalaciones del SME a compartir con la Brigada Informativa del SME y con la ciudadanía en general, el problema que se suscitó desde el domingo 10 de enero de 2010 en la calle de Saturno, colonia Estrella, del municipio de Ecatepec.
Un poste con 6 aisladores, justo donde bajan cables de alta tensión, uno de los aisladores permaneció incendiado desde el domingo a eso de las 6:0 p.m. hasta la denuncia de ayer por la tarde. Dicho aislador estuvo dando flamazos grandes acompañados de explosiones cada media hora aproximadamente, cuando esto sucedía los habitantes de la zona se quedaban sin luz.
Y la CFE, ni sus luces, se reportó esta situación desde el domingo pero no hubo respuesta, por lo menos hasta la tarde de ayer. Dejo el video de denuncia para que sea conocido por todos






"Sin información solo hay manipulación"


Para los contactos de Facebook, si no pueden ver el video, está en http://pumasenresistencia.blogspot.com




lunes, 11 de enero de 2010

¡¡HOY, ASAMBLEA NACIONAL DE LA RESISTENCIA POPULAR!! ¡¡NO FALTES!!

HOY ES LA SESIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA RESISTENCIA POPULAR.

LA CITA ES A LAS 5:00 PM EN EL AUDITORIO DEL SME, LA DIRECCIÓN ES AV. INSURGENTES 98 (A UNA CUADRA DE METROBUS TABACALERA, O A 4 CALLES DE METRO REVOLUCION)

ES IMPORTANTE ASISTIR YA QUE SE DARÁ UN BALANCE DE COMO ESTÁN LAS ORGANIZACIONES QUE CONFORMAN LA ASAMBLEA, QUE CONDICIONES HAY PARA IMPULSAR LA HUELGA NACIONAL, ASÍ COMO EL REFERENDUM REVOCATORIO DE MANDATO CONTRA CALDERÓN.

EN FIN, MUCHAS COSAS IMPORTANTES SE DISCUTIRÁN ESTE DÍA, POR LO CUAL LO MEJOR ES ESTAR INFORMADOS. 

RECUERDEN QUE "INFORMACIÓN ES PODER", Y PARA TIRAR A CALDERÓN ES INDISPENSABLE CONTAR CON TODA LA INFORMACIÓN POSIBLE, VERAZ Y DE PRIMERA MANO.

¡VAYAMOS TODOS!