La Comisión de Gobierno de la ALDF aprobó instalar mañana el órgano jurisdiccional para analizar la revocación de Rafael Acosta Angeles, "Juanito" como jefe delegacional en Iztapalapa.
En una reunión privada de dicha comisión encabeza por Alejandra Barrales que se lleva a cabo en el recinto alterno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federtal, se acordó que mañana en el pleno se subirá este acuerdo para iniciar el proceso de destitución de "Juanito".
Espacio dedicado al apoyo de todas las causas justas, en lucha por la soberanía de la patria, contra la militarización y la intervención militar de los EU en México, contra la usurpacion del pri en el país.
lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
Resistencia en Iztapalapa. Crónica de una usurpación anunciada
Finalmente lo hizo. El usurpador Rafael Acosta "Juanito" llegó igual que Fecal, a medianoche y por la puerta trasera. Siguiendo la doctrina de su maestro Fecal, Juanito mandó resguardar la delegación en caso de algún "intento de toma violenta" de parte de Clara Brugada y sus simpatizantes.
Con lo que no cuenta este señor es con el apoyo popular que tiene Clara Brugada, no solo del pueblo de Iztapalapa, sino del movimiento de resistencia nacional, del SME, de los diputados perredistas de la Asamblea Legislativa y los federales. El solo tiene a la policía, a Carmen Salinas que le dijo una vez que no fuera "pendejo" y que retomara la delegación, a la corriente del vendido Jesús Ortega y al PAN (sin contar a los desinformadores de comunicación que lo inflaron como un globo).
Es el inicio de una nueva lucha, contra la injusticia, contra la traición, contra un hombre que no supo mantener su palabra y se vendió al mejor postor, un hombre sin honor y sin moral. Rafael Acosta tendrá que salir por su propio pie, parece que no conoce a sos paisanos iztapalapenses, que se prepare, porque no va a durar ni una semana en el cargo. Clara se queda, Rafael se va.
LA VERDADERA FUERZA Y DIGNIDAD DE SER MUJER Y SER DEL SME
“Estamos aquí por nuestra voluntad”, refiere Rosy un poco a la defensiva. “Sin espera de agradecimiento ni nada”, e interrumpe la charla para solucionar un problema respecto a la falta de utensilios de cocina. Cuando regresa a su labor de rellenar los bolillos con atún, se le pregunta:
- ¿Cómo es ser mujer del SME?
- Es maravilloso. Somos mujeres de lucha, aguerridas. Estamos dando la lucha sin agredir.
- ¿Por qué están en el comedor?
- Para que los hombres resistan. Si no, les entra la depresión.
- ¿Y qué pasa en la casa?
- En la casa también tenemos que cumplir, hacer lo nuestro, lavar, cocinar, tener la ropa planchada-- y explica que tiene 13 nietos.
Al preguntarle sobre sus hijos, se detiene. “Eso no te lo contesto”, dice. “Es que todos los del SME tenemos desconfianza de los periódicos. A los narcos nos tratan mejor que a nosotros”.
Otra mujer, más joven, interviene, irónica. “Según los periódicos, nosotros somos los culpables de la pobreza del país”.
- ¿Cómo ha afectado eso a los niños?
- Muchos niños han sido despreciados en la propia escuela--, explica esta mujer, más joven.
Rosy relató el caso de una niña a la que le dijeron en la escuela: ‘qué lástima, qué desgracia que eres hija de un tal por cual electricista’.
Mónica Jiménez, coordinadora de Mujeres del Electricistas en Resistencia, explica en entrevista que se han presentado casos de niños que han sido expulsados de las escuelas o las guarderías por ser del SME. La campaña mediática en contra de los sindicalizados fue tan severa que los propios menores de edad han sufrido las consecuencias en sus escuelas o guarderías.
Aunque el caso de los niños es el más sensible, debido a que este rechazo lo viven en la etapa formativa, no es el único.
Mónica relata cómo, hace unas tres semanas, un contingente de unas 30 mujeres esmeítas decidió ir a botear y a pedir apoyos en especia a la central de abastos. Algunas de ellas fueron retenidas por los propios locatarios durante aproximadamente ¡cinco horas! Y forzadas a limpiar la flor para poder ser dejadas en libertad.
Para ver el artículo completo ir a: El Periódico en línea
- ¿Cómo es ser mujer del SME?
- Es maravilloso. Somos mujeres de lucha, aguerridas. Estamos dando la lucha sin agredir.
- ¿Por qué están en el comedor?
- Para que los hombres resistan. Si no, les entra la depresión.
- ¿Y qué pasa en la casa?
- En la casa también tenemos que cumplir, hacer lo nuestro, lavar, cocinar, tener la ropa planchada-- y explica que tiene 13 nietos.
Al preguntarle sobre sus hijos, se detiene. “Eso no te lo contesto”, dice. “Es que todos los del SME tenemos desconfianza de los periódicos. A los narcos nos tratan mejor que a nosotros”.
Otra mujer, más joven, interviene, irónica. “Según los periódicos, nosotros somos los culpables de la pobreza del país”.
- ¿Cómo ha afectado eso a los niños?
- Muchos niños han sido despreciados en la propia escuela--, explica esta mujer, más joven.
Rosy relató el caso de una niña a la que le dijeron en la escuela: ‘qué lástima, qué desgracia que eres hija de un tal por cual electricista’.
Mónica Jiménez, coordinadora de Mujeres del Electricistas en Resistencia, explica en entrevista que se han presentado casos de niños que han sido expulsados de las escuelas o las guarderías por ser del SME. La campaña mediática en contra de los sindicalizados fue tan severa que los propios menores de edad han sufrido las consecuencias en sus escuelas o guarderías.
Aunque el caso de los niños es el más sensible, debido a que este rechazo lo viven en la etapa formativa, no es el único.
Mónica relata cómo, hace unas tres semanas, un contingente de unas 30 mujeres esmeítas decidió ir a botear y a pedir apoyos en especia a la central de abastos. Algunas de ellas fueron retenidas por los propios locatarios durante aproximadamente ¡cinco horas! Y forzadas a limpiar la flor para poder ser dejadas en libertad.
Para ver el artículo completo ir a: El Periódico en línea
ELECCIONES FALLIDAS EN HONDURAS
Tegucigalpa, 29 nov (PL) Un intimidatorio y vasto despliegue militar, represión a manifestantes y el abstencionismo caracterizaron hoy las cuestionadas elecciones organizadas en Honduras por el régimen de facto.
Los comicios fueron calificados de un fracaso por el Frente Nacional contra el golpe de Estado, que lidera la resistencia desde el mismo día de la asonada militar del pasado 28 de junio.
El depuesto presidente Manuel Zelaya dijo que la votación debe ser anulada y reprogramada para una oportunidad posterior, cuando existan condiciones para el restablecimiento de la democracia en Honduras.
En tanto, los medios de prensa, propiedad de los grupos de poder que financiaron la ruptura del orden constitucional, mantienen una intensa campaña sobre una supuesta masiva afluencia de votantes y el éxito de las elecciones.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos denunciaron numerosas acciones violatorias de las garantías fundamentales, como allanamientos, arrestos, intimidación a la población y otros actos para obligar al voto.
Ver artículo completo: Prensa Latina
Los comicios fueron calificados de un fracaso por el Frente Nacional contra el golpe de Estado, que lidera la resistencia desde el mismo día de la asonada militar del pasado 28 de junio.
El depuesto presidente Manuel Zelaya dijo que la votación debe ser anulada y reprogramada para una oportunidad posterior, cuando existan condiciones para el restablecimiento de la democracia en Honduras.
En tanto, los medios de prensa, propiedad de los grupos de poder que financiaron la ruptura del orden constitucional, mantienen una intensa campaña sobre una supuesta masiva afluencia de votantes y el éxito de las elecciones.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos denunciaron numerosas acciones violatorias de las garantías fundamentales, como allanamientos, arrestos, intimidación a la población y otros actos para obligar al voto.
Ver artículo completo: Prensa Latina
sábado, 28 de noviembre de 2009
PEREGRINACION DEL SME A LA BASÍLICA DE GUADALUPE
Unas veces coreando consignas, otras en silencio, y otras cantando "La Guadalupana", miles de trabajadores acompañados de sus esposas, hijos y parientes, así como simpatizantes del SME iniciaron su 65 peregrinación desde la glorieta de Peralvillo hasta a la Basílica de Guadalupe donde asistirían a una misa oficiada para ellos a las 6 de la tarde.
En el transcurso nos topamos con una de las instalaciones tomadas por la Policía Militar Federal, y mientras los camaradas iban pasando, estos nefastos hijos del gobierno se burlaban de la manifestación. Ese es el verdadero rostro del gobierno de Fecal, soberbia, burla y humillación que no se puede tolerar.
Finalmente llegó el contingente a la Basílica, donde se ofició una misa y donde los compañeros solicitaron a la guadalupana su apoyo para recuperar sus fuentes de trabajo.
¡¡Los hombres se suman a la huelga de hambre en San Lázaro!!
Cinco compañeros inciaron otro campamento en el Congreso de la Union frente a la puerta de acceso 6, al igual que las compañeras ubicadas en las oficinas de CFE en Insurgentes y Reforma y las compañeras en Pachuca; se manifiestan con una huelga de hambre desde el dia Martes 24, este campamento esta integrado por
- Rolando Moreno (Tomadores de Lectura)
- Jose Lino Luna (Registro de Servicios)
- Sergio Vallejo Suarez (Cables Subterraneos)
- Pedro Lino Galicia (Vigilancia)
- Jose Juan Lino Luna (Vigilancia)
Todo nuestro apoyo en su lucha!!
No estan solos!!!
IMAGEN DE CONSTRUCTORA MEX-NORTE, TRABAJANDO PARA WLCOM Y LA FIBRA ÓPTICA
¿No que no era cierto? ¿Que no era por negocios millonarios de la fibra óptica la extinción de LyFC? Todo sale a la luz, y a estos rufianes los vamos a ir desenmascarando y contraatacando, porque ya estuvo suave de que nos quieran ver la cara todos los días a los mexicanos. Ya basta de mentiras!
¡WL COMUNICACIONES ESTÁ INTRODUCIENDO YA LA FIBRA ÓPTICA EN EL DF!
¿No que no era cierto? La denuncia que venía haciendo reiteradamente el Sindicato Mexicano de Electricistas en torno a la privatización del jugoso, rentable y millonario servicio de la fibra óptica es una realidad.
Yo iba pasando por la Av. Chapultepec a eso de las 7 de la noche, y cual fue mi sorpresa encontrarme con trabajadores de la constructora Mex Norte realizando excavaciones para la canalización de cableado de fibra óptica.
A mi nadie me lo ha contado, yo lo ví, tomé fotos y grabé video. Lo dejo como testimonio de que la lucha del sindicato es una lucha justa, de que LyFC solicitó a la SCT que le otorgara la concesión de la fibra óptica en favor de los mexicanos y se la negaron, dándosela a esta empresa española -cuyos socios mayoritarios son los exsecretarios de Energía Fernando Canales Clariond y Ernesto Martens del periodo foxista- con la posibilidad de operar la red por un plazo de 30 años, susceptible de ampliación.
Mexicano, abre los ojos, nos están golpeando por todos lados, es hora de despertar, de defender a este nuestro México, propiedad soberana de los mexicanos, no de los extranjeros.
Yo iba pasando por la Av. Chapultepec a eso de las 7 de la noche, y cual fue mi sorpresa encontrarme con trabajadores de la constructora Mex Norte realizando excavaciones para la canalización de cableado de fibra óptica.
A mi nadie me lo ha contado, yo lo ví, tomé fotos y grabé video. Lo dejo como testimonio de que la lucha del sindicato es una lucha justa, de que LyFC solicitó a la SCT que le otorgara la concesión de la fibra óptica en favor de los mexicanos y se la negaron, dándosela a esta empresa española -cuyos socios mayoritarios son los exsecretarios de Energía Fernando Canales Clariond y Ernesto Martens del periodo foxista- con la posibilidad de operar la red por un plazo de 30 años, susceptible de ampliación.
Mexicano, abre los ojos, nos están golpeando por todos lados, es hora de despertar, de defender a este nuestro México, propiedad soberana de los mexicanos, no de los extranjeros.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Denuncian Actos de intimidación a los compañeros de Atenco.
A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL
A L@S ADHERENTES DE LA OTRA CAMPAÑA
A L@S ADHERENTES DE LA SEXTA INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL
A L@S ADHERENTES DE LA OTRA CAMPAÑA
A L@S ADHERENTES DE LA SEXTA INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS

Rufino Juárez Prista con 10 militantes mas dio a conocer que el día de mañana a primeras horas bloquearan la entrada principal a San Juan Cópala a la altura de la sabana, además de sostener una reunión clandestina con el comandante de la Policía Estatal para acordar la detención del evento acordaron apostar gente armada en la zona por si los hermanos de Atenco ingresaran a la zona, así mismo dio a conocer que la carretera federal quedara totalmente bloqueada y que si esa organización pretende realizar ese evento en la región con los que se denominan autónomos y San Juan Cópala los militantes de la UBISORT no lo permitirán además de desconocer a José Ramírez flores quien apoyado por MULTI (movimiento unificado de lucha Triqui independiente) se auto nombra presidente Autónomo, recalcando que no se responsabilizan de lo que llegue a suscitarse.
Por lo que hacemos responsable al gobierno del estado, así como al gobierno Federal y a la secretaria de gobernación en caso de que alguno de los participantes corra riesgo y se ponga en peligro su integridad física señalamos directamente a l Gobierno de Ulises Ruiz que coludido con Peña Nieto busca desmovilizar la compaña, sin embargo nos pronunciamos y advertimos que no lo permitiremos, que no nos intimidan y que aun así estaremos realizando nuestro evento con el Frente de Pueblos En defensa de la Tierra.
Este es un claro ejemplo de intimidación y en el que buscan amedrentar no solo al Municipio Autónomo, si no en si mismo a la campaña de Libertad a los 12 presos Políticos de Atenco, y de Por lo cual convocamos a todas las organizaciones de derechos Humanos, colectivos, de mujeres, de jóvenes, organizaciones sociales, campesinas indígenas a permitir mas intimidación en contra de los que buscamos la justicia para el pueblo de Atenco, para el pueblo de México, recordemos que uno de nuestros derechos es el libre trancito que violenta el estado, asi como ejercer nuestra Autonomia y Autodeterminacion como Pueblos.
Libertad a los presos políticos de Atenco y del País!!!
Alto a la militarización de la protesta Social!!!
Justicias para Teresa Bautista Y Felicitas Martinez Locutoras Triquis!!!
Municipio Autónomo de San Juan Copala, Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos, Red de Radios Indígenas y Comunitarias del Sureste Mexicano, Frente de Pueblos Indígenas de México, Movimiento Agrario Indígena Zapatista, Unión de Mujeres Indígenas de Querétaro, Centro de Acompañamiento Comunitario, UCIZONI, Nodo Sexto de derechos Humanos, CONCAUSA, CIUX. ANA
Fuente: http://casota.wordpress.com/2009/11/28/actos-de-intimidacion-a-los-companeros-de-atenco/
SE SUMAN COMPAÑEROS ELECTRICISTAS A LA HUELGA DE HAMBRE
Esta vez en la entrada del Congreso de la Unión, 5 trabajadores electricistas han decidido sumarse a la valiente acción e las mujeres, y han iniciado una huelga de hambre indefinida, cuyo propósito central es la derogación del ilegal decreto que pretende imponer el gobierno desde el 10 de octubre con el "sabadazo" de la militar Policía Federal.
Es sumamente importante, que quienes estamos solidarizándonos con los electricistas, estemos con ellos en los plantones, dependiendo de tu horario o actividades, solo o en grupo, vamos formando cinturones de paz alrededor de ellos. Solo con la suma de cientos, miles de voluntades, podremos evitar que las y los compañeros sean acosados por el gobierno a través de sus aparatos policiacos.
Es sumamente importante, que quienes estamos solidarizándonos con los electricistas, estemos con ellos en los plantones, dependiendo de tu horario o actividades, solo o en grupo, vamos formando cinturones de paz alrededor de ellos. Solo con la suma de cientos, miles de voluntades, podremos evitar que las y los compañeros sean acosados por el gobierno a través de sus aparatos policiacos.
INVITACION DEL SME EN IZTAPALAPA. DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE
Se invita a la ciudadanía la mañana de este domingo a un taller de serigrafía y a un mítin en la explanada de la delegación Iztapalapa por parte del SME. ¡Asiste y participa!
¡UN ÉXITO EL CONCIERTO EN LA UNAM DE APOYO AL SME!
Con excelente ánimo dió inicio este jueves el gran concierto universitario "Por la Luz con la Fuerza" que realizó el movimiento estudiantil de la UNAM con presencia de estudiantes, profesores y trabajadores de la propia UNAM, UAM, IPN, Chapingo, UACM, el STUNAM y el SME en el estadio de prácticas "Roberto Tapatío Méndez" de Ciudad Universitaria.
Al inicio del evento se recordó que desde hace 10 años, cuando se dió la más larga huelga de la UNAM en su historia contra el alza de cuotas, el movimiento estudiantil no había podido articular un evento de esta magnitud. Gracias a la lucha de los electricistas, muchos universitarios han despertado de la inmovilidad y la apatía política, superando la manipulación mediática, uniéndose y sumándose al movimiento nacional de resistencia que está llegando a todo el país.
Bandas solidarias como Barricada Sur, El Gran silencio, Los Guanabanas, Rastrillos, Ganja, Antidoping, Los de Abajo, Estrambóticos, Yucatán a GoGo, Secta Core, el regreso a los escenarios de La Tremenda Corte y para cerrar con broche de oro la presencia de Panteón Rococó, se dieron cita en CU, y al ritmo de ska denunciaron la ilegalidad del decreto de extinción de LyFC, refrendaron su apoyo a los camaradas electricistas e hicieron bailar y cantar a miles de personas que se dieron cita en el Estadio de prácticas.
Al inicio del evento se recordó que desde hace 10 años, cuando se dió la más larga huelga de la UNAM en su historia contra el alza de cuotas, el movimiento estudiantil no había podido articular un evento de esta magnitud. Gracias a la lucha de los electricistas, muchos universitarios han despertado de la inmovilidad y la apatía política, superando la manipulación mediática, uniéndose y sumándose al movimiento nacional de resistencia que está llegando a todo el país.
Bandas solidarias como Barricada Sur, El Gran silencio, Los Guanabanas, Rastrillos, Ganja, Antidoping, Los de Abajo, Estrambóticos, Yucatán a GoGo, Secta Core, el regreso a los escenarios de La Tremenda Corte y para cerrar con broche de oro la presencia de Panteón Rococó, se dieron cita en CU, y al ritmo de ska denunciaron la ilegalidad del decreto de extinción de LyFC, refrendaron su apoyo a los camaradas electricistas e hicieron bailar y cantar a miles de personas que se dieron cita en el Estadio de prácticas.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Granaderos refuerzan cerco en protesta del SME
Camaradas, me parece que esta noticia es grave, sobre todo por los acontecimientos que se pueden producir de esto:
El Universal.
Tres camiones de granaderos de la policía federal llegaron a reforzar el cerco en la manifestación que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realiza frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad. Este grupo de uniformados se sumó a los que ya se encontraban en el lado sur del edificio ubicado en Reforma e Insurgentes.
Ante la presencia de los granaderos, los electricistas se han replegado a la entrada de las instalaciones y continúan cerrando el paso a los trabajadores de CFE.
El líder de los electricistas, Martín Esparza, se retiró del lugar ya que, dijo, se reuniría con grupos sindicales para pedir su respaldo. Esta mañana, el dirigente acudió junto con ex trabajadores de LyFC a manifestarse frente a la sede de CFE para protestar por el supuesto hostigamiento que han sufrido los campamentos instalados en diversos puntos de la ciudad para exigir la anulación del decreto de extinción de la empresa.
Creo que será muy importante formar cinturones de paz alrededor de las compañeras en huelga de hambre, actuar inmediatamente en caso de provocaciones o maltratos, y fungir como testigos en caso de algún tipo de hostigamiento contra ellas. Es momento de reforzar el campamento a partir de este viernes, organicémonos por colectivos, organizaciones o personalmente, en el tiempo que se pueda estar acompañándolas, pero vayamos a apoyarlas. Saludos fraternos
El Universal.
Tres camiones de granaderos de la policía federal llegaron a reforzar el cerco en la manifestación que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realiza frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad. Este grupo de uniformados se sumó a los que ya se encontraban en el lado sur del edificio ubicado en Reforma e Insurgentes.
Ante la presencia de los granaderos, los electricistas se han replegado a la entrada de las instalaciones y continúan cerrando el paso a los trabajadores de CFE.
El líder de los electricistas, Martín Esparza, se retiró del lugar ya que, dijo, se reuniría con grupos sindicales para pedir su respaldo. Esta mañana, el dirigente acudió junto con ex trabajadores de LyFC a manifestarse frente a la sede de CFE para protestar por el supuesto hostigamiento que han sufrido los campamentos instalados en diversos puntos de la ciudad para exigir la anulación del decreto de extinción de la empresa.
Creo que será muy importante formar cinturones de paz alrededor de las compañeras en huelga de hambre, actuar inmediatamente en caso de provocaciones o maltratos, y fungir como testigos en caso de algún tipo de hostigamiento contra ellas. Es momento de reforzar el campamento a partir de este viernes, organicémonos por colectivos, organizaciones o personalmente, en el tiempo que se pueda estar acompañándolas, pero vayamos a apoyarlas. Saludos fraternos
¡Festival Atenco Resiste! 13 de diciembre en San Salvador Atenco!
Después de un recorrido por 12 estados del país, como parte de la segunda etapa de la Campaña Nacional e Internacional Libertad y Justicia para Atenco, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Comité de organizaciones que integran la campaña en Ciudad de México invitan a este festival como acción en demanda de la libertad de los presos políticos del caso Atenco.
Habrá ska con Panteón y los de Abajo; reggae con los Guanábana, son jarocho desde Veracruz con Los Cojolites, son cubano con Radio Son y en especial, las llamadas de los presos desde la cárcel y los pronunciamientos de varias partes del país para exigir la libertad de quienes no son presos comúnes, no son delincuentes, son presos políticos del Estado Mexicano.
Habrá ska con Panteón y los de Abajo; reggae con los Guanábana, son jarocho desde Veracruz con Los Cojolites, son cubano con Radio Son y en especial, las llamadas de los presos desde la cárcel y los pronunciamientos de varias partes del país para exigir la libertad de quienes no son presos comúnes, no son delincuentes, son presos políticos del Estado Mexicano.
TODOS AL FESTIVAL ATENCO RESISTE!
Fecha: | Domingo, 13 de diciembre de 2009 |
Hora: | 9:00 - 20:00 |
Lugar: | Plaza central de San Salvador Atenco |
Conoce a las compañeras que iniciaron huelga de hambre
Es importante apoyar el esfuerzo de las compañeras al iniciar las huelgas de hambre, el campamento ubicado en las oficinas de CFE en insurgentes y reforma, esta conformado por 11 compañeras que acompañadas de un medico y un grupo de compañeros expresan su repudio al decreto inconstitucional y exigen que les sea devuelto su fuente de empleo. Desde aqui todo nuestro apoyo y solidaridad.
NO ESTAN SOLAS!!!!!
NO ESTAN SOLAS!!!!!
Fuente: Página SME
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Vinculan muerte de funcionaria de CFE con caso de fraude
25/11/2009 | Terra.-El homicidio de Amelia Ávila Vázquez, jefa del departamento jurídico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) División Centro-Sur, está vinculado con la investigación que realiza el Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntos sobornos pagados a la CFE, aseguraron integrantes del SME.
Héctor Salazar Porcayo, subsecretario general del SME en Cuernavaca, dijo en conferencia de prensa que los electricistas le han pedido al Senador Graco Ramírez interceda para solicitar a la PGR el inicio de una averiguación previa al respecto.
"El 13 de octubre pasado, al salir de su domicilio, la abogada Amelia Ávila Vázquez, fue ejecutada a tiros cuando se disponía a llevar a su hija a la escuela. Familiares cercanos de la funcionaria revelaron a la prensa que ya había recibido amenazas de muerte por anunciar que presentaría una denuncia penal ante un gran fraude detectado en la empresa.
En el documento que los electricistas le entregaron al senador, los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) refieren la investigación que el Departamento de Justicia de Estados Unidos realiza en contra de John Joshep O'Shea y Fernando Maya Basurto, acusados y confesos de montar una red de corrupción alrededor de altos funcionarios de la CFE para asignar contratos a la empresa multinacional de origen suizo ABB.
Mas información en: http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=883370&ref=1
Héctor Salazar Porcayo, subsecretario general del SME en Cuernavaca, dijo en conferencia de prensa que los electricistas le han pedido al Senador Graco Ramírez interceda para solicitar a la PGR el inicio de una averiguación previa al respecto.
"El 13 de octubre pasado, al salir de su domicilio, la abogada Amelia Ávila Vázquez, fue ejecutada a tiros cuando se disponía a llevar a su hija a la escuela. Familiares cercanos de la funcionaria revelaron a la prensa que ya había recibido amenazas de muerte por anunciar que presentaría una denuncia penal ante un gran fraude detectado en la empresa.
En el documento que los electricistas le entregaron al senador, los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) refieren la investigación que el Departamento de Justicia de Estados Unidos realiza en contra de John Joshep O'Shea y Fernando Maya Basurto, acusados y confesos de montar una red de corrupción alrededor de altos funcionarios de la CFE para asignar contratos a la empresa multinacional de origen suizo ABB.
Mas información en: http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=883370&ref=1
¡¡¡¡FLOJOS!!!!
La Coordinadora Estudiantil Politécnica publicó en el actual número de Machetearte este poema, el cual hago mío, con mucha dignidad y coraje. Sé que herirá la sensibilidad de algunos, pero de verdad llega un momento en que cansa que te señalen, te ofendan, te insulten, y no se pongan un poquito a reflexionar o nos pregunten el porque estamos ahí, simplemente nos gritan: ¡Flojos!
¿Nos llaman flojos por haber parado la escuela, la ciudad y a la Patria?
FLOJOS tus ojos
que no ven la desesperación del pueblo
FLOJOS tus oídos
que no escuchan los llantos de hambre de los niños
FLOJOS tus pies
que se niegan a marchar contra el tirano
FLOJO tu corazón
que no se conmueve ante la tragedia del otro
FLOJO tu cerebro
que solo repite lo que dice la T.V.
y no es capaz de buscar la verdad entre las mentiras
FLOJAS tus manos
que no se atreven a escribir su propia historia
FLOJOS tus hue…
…sos que tiemblan ante el poderoso
¡Que nos Oprime!
¡Que nos Explota!
¡Y que nos Enajena!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)