sábado, 15 de octubre de 2011

15-O MEXICO. LO IMPOSIBLE YA INICIÓ.


México DF, sábado 15 de octubre de 2011.


En un acto que reunió a miles y miles de mexicanos en el Monumento a la Revolución, el 15OMx fue un éxito, al unirse y participar en esta protesta masiva y global que se llevó a cabo en por lo menos 350 ciudades de 70 países del mundo. Esta protesta mundial se ha levantado contra las tiranías que se han apoderado de los recursos naturales de este planeta que deben servir para todos, que los han privatizado, les han depredado sin misericordia, que han dejado a millones de seres humanos sin trabajo, en la pobreza, en la miseria, en la hambruna, presos, torturados, desaparecidos, en medio de guerras que solo benefician económicamente a las mafias en el poder, hoy decimos ¡Basta ya de tanta impunidad y corrupción!





Estudiantes, campesinos, indígenas, obreros, ciudadanos de a pie nos congregamos este día en varias ciudades de México (en algunas como Monterrey y en el caso del DF frente a la Bolsa Mexicana de Valores con acampada nocturna) para participar en esta jornada mundial de lucha contra el neoliberalismo, la depredación, la discriminación, la usura, el intervencionismo extranjero, las guerras sin sentido, la avaricia, la maldad.







Hacemos el llamado a la ciudadanía a derribar las barreras del miedo, de la indiferencia, del conformismo, de la credulidad en las “instituciones”, y les invitamos a sumarse y participar en estas acciones de resistencia global para lograr la liberación de la humanidad. Hoy, lo imposible ya inició, en medio de actos culturales de diversa índole, bailes, cantos, carteles, pancartas, performances, asambleas, mesas de discusión, en fin. Todo un mosaico multicolor y multicultural que se funde en un grito de lucha y dignidad que busca restaurar la paz, la democracia, la dignidad en todas las naciones, y la caída de las tiranías que solo buscan tener a los pueblos de rodillas frente al poderío del gran capital. 15-O México ha sido una realidad, la lucha continúa.




miércoles, 12 de octubre de 2011

COMUNICADO II: ACLARACIONES Y PRESICIONES RESPECTO A SITUACIONES SUSCITADAS A PARTIR DE LA CANCELACIÓN DE LA XV PROTESTA ANTI-YANQUI POR PARTE DEL FDP

FRENTE EN DEFENSA DE LA PATRIA INFORMA

COMPAÑEROS,


El motivo de las siguientes líneas surge debido a que se vinieron presentando todo un serial de desaveniencias e incluso intentos de provocación, tanto por malos entendidos y malas interpretaciones que SE INCREMENTARON a raíz del comunicado en donde FDP cancela la última protesta anti-yanqui

Que se entienda que especificamos: SE INCREMENTARON, pues dichas desaveniencias ya venían dándose de tiempo atrás, sin embargo, intentando seguir trabajando y pecando, quizá, de prudencia de nuestra parte, nos habíamos estado absteniendo de lanzar un comunicado en este tenor, pero dados los últimos eventos, consideramos que la labor que realizamos en las calles los integrantes del FDP, se puede ver no solo interrumpida, sino también en riesgo, por lo que a continuación hacemos las siguientes puntualizaciones y aclaraciones de los siguientes hechos y denunciamos que El usuario con el perfil en Facebook llamado 'Topillo Tapas' (antes 'Aaron Orion') ha estado amenanzando y provocando constantemente a varios compañeros integrantes del Frente en Defensa de la Patria.

SOBRE LOS MALOS ENTENDIDOS DE LA PROTESTA ANTI-YANQUI: El FDP lanzó un comunicado en donde se cancelaba dicha protesta, sin embargo, compañeros de otra agrupación (Tonantzin Damas Mexico) decidieron retomarla para seguir realizándola, lo cual es perfectamente válido, sin embargo, se vuelve a aclarar: el Frente en Defensa de la Patria ha dejado en claro que NO PARTICIPARÁ MÁS en la realización y en la convocatoria de este tipo de protestas, por lo que hacer llamados en nombre del FDP o mostrar mantas del Frente en dichas protestas posteriores a la realizada el 28 de agosto del año en curso, no procede, ni es de nuestra autoría.

La siguiente imagen sustenta, incluso, quienes fueron los convocantes de la protesta del día 25 de septiembre, en la cual, no figura el FDP como convocante...



SOBRE LAS AMENAZAS Y PROVOCACIONES QUE HAN RECIBIDO INTEGRANTES DEL FDP

Sirvan las siguientes imágenes para ilustrar un poco dichas amenazas:

Contra el compañero Gabriel Lopez Caste...



Intromisiones del usuario Topillo Tapas (antes Aaron Orion) con el compañero Eder Resistente en un asunto que no es de su incumbencia y que, aclarado por la misma Julia Klug, ella misma resolvió con Eder sin permitir que nadie más se entrometiera...



El siguiente es el testimonio presencial de la compañera Mineko Kia sobre amenazas y provocaciones hacia el compañero Mario Sinaí en la plancha del Zócalo el sábado 6 de agosto de 2011, en una reunión que se había convocado para organizar movilizaciones contra la aprobación a reformas a la LSN...

'Topillo Tapas hizo acto de presencia en la reunión que se llevó a cabo en el cuadrante tres del entonces plantón 'permanente' que tenía el SME en la plancha del Zócalo, pues como FDP se quería planetar una protesta contra las reformas a la LSN y fue directo a agredir al compañero Mario Sinaí.

Como incluso la enorme carpa del cuadrante 3 se nos vino abajo por el fuerte viento, nos tuvimos que desplazar a otro cuadrante techado (amenazaba lluvia) para terminar de organizarnos y durante el camino de una carpa a otra, Topillo aprovechó el hecho y se le pegó a Mario. No escuché todo lo que le dijo de primera instancia, pues yo caminaba a distancia considerable, pero aceleré el paso cuando vi que el individuo no dejaba de empujar a Mario y estaba lo suficientemente cerca poco antes de que éste explotara para escuchar cómo Topillo se refería a Mario como 'paria' y se refería al tema de un teléfono que la usuaria de facebook, 'Gatis Gatin', le regaló a Mario un par de meses atrás (yo fui testigo de que el teléfono fue regalado, a pesar de la insistencia de Mario de pagarlo poco a poco y la negativa a recibir un pago por él).

Sabiendo que los provocadores también suelen jugar el papel de víctimas, me interpuse entre Topillo y Mario para evitar que el segundo respondiera a las provocaciones del primero, quizá, con golpes. Mi intervención provocó unos segundos de confusión en Topillo, lo cual dio tiempo para que Amapola Lindísima, Marina Aniram y AnaElena Contreras (que se presentaron en dicha reunión) se dieran cuenta de la agresión. Aclaro que no las menciono para que den testimonio alguno, pues no pretendo involucrarlas, sino para hacer constar que no fui la única testigo del hecho.

En ese enfrentamiento, me di cuenta de que Topillo no solo es provocador, sino que además suele mentir, pues llamó por teléfono a la mencionada Gatis Gatín y ahí mismo, frente a nosotros, cambiaba el contexto de lo que le decíamos para decirle otras cosas a la usuaria mencionada. En diversas ocasiones le reclamamos: 'no le cambies', 'no seas mentiroso', 'no dijimos eso' y lo hacíamos fuerte, para que la usuaria Gatis Gatín alcanzara a escuchar.

Yo concluyo que incluso la terquedad y el absurdo de que la mencionada pida que se le regrese algo que ella misma regaló y hace ya un considerable tiempo, a mi ver, no es más que por instancias e insistencia del mencionado Topillo Tapas'.


***

Así mismo, el FDP reprueba tajantemente que el individuo mencionado en este pronunciamiento/denuncia (Topillo Tapas-Aaron Orion), en las dos ocasiones que ha intentado provocar al compañero Mario Sinaí en plena calle, ha hecho alusiones y menciones a la vida personal de nuestro camarada, cuando esta no tiene absolutamente nada que ver con los asuntos que, supuestamente, él alega son de su incumbencia. La vida privada es cuestión enteramente personal, por lo que desde estas líneas todos los compañeros integrantes del Frente en Defensa de la Patria apoyamos y cerramos filas en torno a nuestro camarada respecto a sus preferencias personales, pues sostenemos que estas no tienen nada que ver con el trabajo que realizamos en la calle y en las diversas luchas que ahí se gestan. Más allá de esto, también dejamos en claro que consideramos una traición a la confianza de la persona de nombre Mario Sinaí el hecho de que un tercero haga mención de situaciones muy privadas y de la cual no fue directamente informado, lo cual da cabida a otras interrogantes que más adelante deberán ser esclarecidas.

***

El siguiente es un audio captado por la compañera Chuleta Contreras. El perfil de nombre Topillo Tapas-Aaron Orion, volvió a intentar confrontar y agredir a los compañeros: Mario Sinaí (a quien volvió a reclamar respecto al asunto de un teléfono REGALADO e intentó mencionar asuntos de su vida personal), Eder Resistente (a quien intentó señalar como "pederasta" por un asunto de la compañera Julia Klug y se reitera: ella misma aclaró que lo estaba resolviendo sin permitir que terceros se involucraran) y Chuleta Contreras.

Se alcanza incluso a escuchar como el individuo "recrimina" situaciones respecto al Sindicato Mexicano de Electricistas, aunque es de muchos sabido como varios integrantes del FDP estuvieron apoyando la lucha de este gremio, documentando marchas, asambleas, huelga de hambre, ayunos, etc... desde el momento mismo de la injusta liquidación del SME.

http://audioboo.fm/boos/500739-provocador

http://audioboo.fm/boos/500765-provocadorsegundaparte

Esto aconteció la tarde del 2 de octubre, en la marcha anual estudiantil de Tlaltelolco hacia el Zócalo Capitalino. Una vez más, en el trabajo que realizan los compañeros del Frente en Defensa de la Patria, este individuo hace acto de presencia para confrontar y provocar.

***

A pesar de que se pugna por el hecho de trabajar en conjunto, no siempre es posible. Pues bien: si esto no es viable, entonces es válido que cada quien luche desde su trinchera, pero desafortunadamente no todos lo entienden de esa manera. Por ello y en virtud de que este tipo de comportamientos van siendo cada vez más frecuentes, el FDP no solo denuncia, sino que también responsabiliza al usuario 'Topillo Tapas-Aaron Orion' de cualquier agresión de estilo callejero de la que pudiera ser objeto cualquier compañero del Frente en Defensa de la Patria, dejando constancia, tanto en pantallazos, como en testimonios, de los actos de este individuo contra varios de los participantes de dicho Frente.

Desafortunada y lamentablemente, hacemos mención de que todas estas actitudes y actos muestran no solo el patrón de un provocador y un revienta-grupos, sino también el de alguien que suele hacer como suyas causas y situaciones que no le competen y/o no son de su incumbencia y, por ello, lanza juicios y bravuconadas sin siquiera saber a fondo de qué se trata el problema.

Por último: el FDP hace constar que, de seguir siendo partícipes de este tipo de agresiones por parte del usuario 'Topillo Tapas-Aaron Orion', nos veremos en la necesidad de dar un paso más allá y proceder de manera legal, pues dichas amenazas (sean veladas o no lo sean) son intentos de intimidación que obstaculizan el trabajo de los compañeros del FDP.

Atentamente,

'Cuando la patria está en peligro todo se vale, excepto no defenderla'


Las organizaciones abajo firmantes integrantes del Frente en Defensa de la Patria:

ConcienciaTV (Medio Alternativo de Comunicación)
Colectivo Ceiba
Unión Popular Estudiantil Lucio Cabañas (UPELC)
Frente de Izquierda Naucalpense
Ciudadanos integrantes de MoReNa (Movimiento de Regeneración Nacional).

martes, 11 de octubre de 2011

Conferencia Felipe Calderón a la Corte de la Haya

Martí Batres en el campamento de Mexicana

Andrés Manuel López Obrador #AMLO en Washington, D.C.


* Discurso de Andrés Manuel López Obrador en el ciclo de conferencias Diálogos con México, que organiza el Centro Internacional Woodrow Wilson

Buenos días. A pesar de que a lo largo de la historia, las relaciones entre México y Estados Unidos han sido difíciles y complejas, también ha habido periodos de entendimiento y cooperación para el desarrollo. Recordemos la relación de respeto y comprensión cuando la expropiación petrolera entre los gobiernos de Franklin Delano Roosevelt y el General Lázaro Cárdenas del Río. O durante la Segunda Guerra Mundial cuando México ayudó a Estados Unidos a satisfacer su necesidad de materias primas y mano de obra mediante el convenio laboral del programa “Bracero”. En los años cincuenta, México fomentó su industria, lo cual requirió de bienes de capital y tecnología de los Estados Unidos. En los sesenta, se iniciaron en México los programas para el desarrollo de la zona fronteriza norte, aprovechando el creciente intercambio comercial con nuestro vecino. Al mismo tiempo, el crecimiento de nuestro mercado interno resultó atractivo para las empresas estadounidenses que abrieron filiales e invirtieron en México.

Leer más

Agradecemos al Woodrow Wilson Institute en Washington, D.C para la obtención del material.

lunes, 3 de octubre de 2011

Andrés Manuel López Obrador #AMLO #Morena AC


Amigas y amigos:

Ya se hizo, pero inicio mi intervención recordando en homenaje a los jóvenes del 68 y a todas las víctimas de la represión

Amigas y amigos:

Primero agradecerles por su presencia, a ustedes, a los que ya no pudieron ingresar a este Auditorio, agradecerles por su apoyo, por su perseverancia y por su respaldo durante mucho tiempo, para llegar a este día, en que vamos a constituir el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) como asociación civil.

Los aquí presentes y muchos mexicanos más de todo el país, hemos venido construyendo, desde abajo y con la gente, el Movimiento Regeneración Nacional.

Este proceso inició luego del fraude electoral del 2006, cuando decidimos no rendirnos, no claudicar y seguir luchando hasta lograr la transformación de la vida pública de México.


Discurso completo Texto

domingo, 2 de octubre de 2011

ASAMBLEA CONSTITUTIVA. MORENA ES YA ASOCIACIÓN CIVIL.

Significativo el día en que MORENA decide constituirse como Asociación Civil. A cada ocasión en que se decía 'este 2 de octubre...' u 'hoy, 2 de octubre...', la respuesta desde el público presente en Auditorio Nacional no se hacía esperar: '¡...no se olvida!'

Y de verdad que no se olvida. MORENA da un paso más hacia adelante en un momento en que, justo hace 43 años, miles de jóvenes estudiantes eran asesinados en la Plaza de las Tres Culturas en Tlaltelolco.

Parte-aguas. Los que cayeron y derramaron su sangre. Jóvenes desaparecidos cuyo destino jamás se supo. Televisoras satanizándolos llamándolos "comunistas". Sistema neoliberal y fascista callando voces que se levantaban... y hoy, justo 43 años después, MORENA es ya A.C.

Porque hay deudas pendientes, deudas históricas que tenemos con todos esos caídos, con todos esos perseguidos. Porque Tlaltelolco'68 es un asunto de justicia inconcluso que detonó un sinfín de asuntos de justicia inconclusos.

MORENA se instituye en Asociación Civil ante el grito jubiloso, fuerte, potente de 'Universidad MORENA'. Los goyas venidos desde arriba de la tribuna del auditorio. Jóvenes universitarios enarbolando mantas con leyendas de '2 de octubre no se olvida. Los universitarios HOY con AMLO'.

Y MORENA no solo incluye a los jóvenes. MORENA también es la tercera edad... y la niñez... y actores... y escritores... y la diversidad de género... y empresarios... y comerciantes... e indígenas... y campesinos... e intelectuales... y madres... y padres... y hermanos... y catedráticos... y el lider... y el pueblo organizado... y los comités... y la diversidad de creencias... y los libre-pensadores.

MORENA soy yo. MORENA es tan amplio, plural y diverso como lo es México. MORENA va más allá de los partidos políticos. MORENA va más allá del 2012.

En MORENA todos cabemos... y hoy es ya A.C.

Las imágenes del evento del día de hoy:














Momento en el cual el notario da Fe de la institución de MORENA en Asociación Civil...



*****

* El colofón: De lo que no queda duda es que a toda acción de AMLO, siempre hay una reacción contra AMLO. ¿Quién ladrará primero después de esto? Esa es la pregunta del millón.

Y, por lo pronto, el siempre "acomedido" Estados Unidos ya se ofrece, así, explícitamente, a enviar tropas a México para... ¿"pacificar"? ¿?

Así pues, MORENA también libra una batalla contra el tiempo, pero como AMLO dejó bien claro ya: 'Tengo intención de contender por la Presidencia de la República en el 2012, si las encuestas me favorecen y si tengo el respaldo de todas las fuerzas progresistas del país'.

2 DE OCTUBRE DE 1968. ¡NO OLVIDAMOS NI PERDONAMOS!


México DF, a 2 de octubre de 2011.

Pueblo de México:

Hoy conmemoramos el 43 aniversario de la masacre en Tlatelolco, misma que el gobierno asesino del priísta Gustavo Díaz Ordaz perpetró en aquel entonces contra un mítin que se desarrollaba pacíficamente en la plaza de las Tres Culturas. Con el uso inconstitucional del Ejército, ese gobierno tirano cegó la vida de cientos de estudiantes, además de hombres, mujeres y niños y se negó a atender sus justas demandas plasmadas en su pliego petitorio de 6 puntos. Con tal saña fue tratado el Consejo Nacional de Huelga por los militares que la sangre de centenares de sus integrantes quedó regada en pisos y paredes en la Plaza esa fatídica noche del 2 de octubre de 1968, además de haber abarrotado las cárceles con miles de prisioneros políticos.
Quienes integramos el Frente en Defensa de la Patria hacemos un llamado a todos los mexicanos, especialmente a la juventud, a que no olvidemos esta matanza irracional de jóvenes compatriotas que lucharon por ideales justos y por la liberación de la nación y cayeron abatidos sin haber sido escuchados; pedimos que sus muertes no queden en el silencio y la impunidad, exijamos justicia y castigo para los culpables que aún se encuentran vivos como el señor Luis Echeverría Álvarez y sigamos luchando por esa patria más justa y democrática por la que dieron la vida los jóvenes de aquel entonces. 2 de octubre ¡Ni olvidamos, ni perdonamos!

FRENTE EN DEFENSA DE LA PATRIA


miércoles, 21 de septiembre de 2011

LA CATÓLICA Y MUY 'APESTO-LICA' IGLESIA DE DIOS EN LA TIERRA... AMENAZANDO DE MUERTE






La lucha de Julia Klug es conocida: sus denuncias argumentadas contra el clero católico, sus vicios, sus hipocresías, sus delitos, sus crímenes, y las lacras que tienen secuestrada la auténtica Fe de las personas en rostros que inspiran asco (por decir lo menos) y que se hacen llamar "representación de dios en la tierra" le han ganado de todo: gritos, insultos, agresiones, amenazas...

No dejemos de prestar atención a lo que ella hace, pues en su original manera de denunciar los crímenes del clero católico, lo que suele acontecer no es casualidad alguna y que ella denuncia de manera textual...



¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡PELIGRO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


ESTE ES EL CLERIGO QUE ME AMENAZÓ CON DARME DONDE MÁS ME DOLIERA, Y FUE AMENAZA CUMPLIDA, AL TERCER DÍA DE HABÉRMELO DICHO A MI UNICO HIJO LE FABRICARON EL ACCIDENTE DONDE PERDIO LA VIDA, HOY MIERCOLES 21 DE SEPTIEMPRE A CASI UN AÑO DEL CRIMEN, VUELVE A AMENAZARME DICIENDOME: 'PINCHE BRUJA, HIJA DE TU PUTA MADRE, NO ENTIENDES, TE VAMOS A CORTAR LA CABEZA Y LA VAMOS A HERVIR'

HAGO RESPONSABLE AL CLERO CATÓLICO MEXICANO, Y EN ESPECIAL A NORBERTO RIVERA CARRERA, HUGO VALDEMAR Y AL CLÉRIGO DE LA FOTOGRAFIA, SI LLEGASE A PASAR ALGO A MI PERSONA O ALGUN MIEMBRO DE MI PERSONA.

SOLICITO DEL APOYO DE USTEDES PARA DIFUNDIR A ESTE CRIMINAL.


*****

* El colofón: Información adicional que sustenta, por mucho, la hipocresía del clero católico, aquí.

martes, 20 de septiembre de 2011

'LA BELLA Y LA BESTIA' (NOTA ÍNTEGRA DE SILVANA PATERNOSTRO)



El compañero Luis Martín Angeles nos comparte la siguiente nota, cuya fuente original se encuentra aquí: 'Beauty and the Beast'

*****


Si las encuestas están correctas, yo estoy volando en un helicóptero con el próximo presidente de México. Enrique Peña Nieto, el gobernador del Estado de México desde 2005, está en camino de inaugurar un nuevo tramo de camino. Mientras volamos nuestro camino sobre los campos de maíz secos, divididos por una carretera que se extiende hasta el horizonte, Peña Nieto pone una barra de goma de mascar en su boca y aplica filtro solar en su rostro. 'Mi prioridad está en crear infraestructura para las inversiones que llegan', dice. En dos días, él tiene agendado cortar el listón de un paso elevado. 'El votante necesita comprender que estoy buscándolo'.

Debe ser por eso que el góber, como se conoce a Peña Nieto, ha empleado el año pasado inaugurando múltiples obras públicas cada semana. Miembros del Partido Revolucionario Institucional, el cual dirigió México por más de 70 años hasta el año 2000, se reunirán este otoño para decidir las reglas para nominar al candidato presidencial del partido. La campaña no comenzará hasta abril, y la elección propiamente no se llevará a cabo sino hasta el próximo julio. Pero el momentum de Peña Nieto —así como el retorno del PRI al poder— parece imparable. Las encuestas de julio lo muestran con 30 puntos de ventaja sobre su más cercano rival; él estuvo montado en la ola de una victoria priísta en las recientes elecciones estatales, que barrió el camino para ubicar a su sucesor designado en la oficina, con el relevo del cargo que ocurrirá el 16 de septiembre. Para un partido con un historial de corrupción, malversación y fraude electoral, la popularidad personal de Peña Nieto ofrece fácilmente la mejor oportunidad en una década, para recuperar la presidencia.

El atractivo presidencial de Peña Nieto tiene qué ver en parte con el enojo de los votantes ante la falla de la administración del presidente Felipe Calderón al refrenar el salvajismo de la guerra contra las drogas, y su sentimiento de que ellos podrían estar más seguros con el PRI, que se piensa que llega a acuerdos con los traficantes, más que combatirlos. Pero Peña Nieto también ha disfrutado enorme influencia desde su control del Estado de México, o Edomex, cuyo producto interno bruto es de 77 mil millones (de dólares) y cuya población de 15 millones (con un estimado de 10 millones de votantes) supera a cualquier otro estado mexicano. 'El Edomex', dice Jorge Castañeda, ex ministro de Relaciones Exteriores de México, 'es la enchilada completa'. Y el PRI, no le extraña, se asegurará de que cada uno obtenga su tajada. Como parte de su campaña gubernamental, Peña Nieto viajó a través de las 125 municipalidades del estado preguntando a los residentes qué obras públicas necesitaban. Antes de irse, podía sacar su pluma, firmar su lista de deseos y comprometerse a entregar lo que firmaba. Peña Nieto firmó más de 600 veces su nombre y llamó a las promesas "compromisos". El segmento de carretera sobre el que volamos es el Compromiso N° 496.

Pero en su ascenso al poder, Peña Nieto, que ahora tiene 45 años, ha tenido también otros atractivos, menos tangibles: la buena apariencia que ha inspirado a sus oponentes a apodarlo "el Barbie" (una Barbie masculina), o "El Beckham de la política del PRI"; y su asociación con Televisa, la compañía de medios de comunicación más grande de América Latina y, a través de sus populares telenovelas, creador de estrellas como Salma Hayek (de acuerdo con Jenaro Villamil, periodista de la revista liberal Proceso, Peña Nieto paga a Televisa aproximadamente 2.4 millones de dólares anuales por cobertura mediática).

En enero de 2007, en un giro que podría haber surgido de uno de los espectáculos de Televisa, el nuevo gobernador regresó a casa una tarde para hallar a su primera dama en casa, enferma. Horas más tarde, ella yacía muerta en el hospital, asesinada por un ataque de arritmia inducida. El gobernador de oro se convirtió en el viudo de oro, el soltero más codiciable de México, aprovechando cámaras donde quiera que iba. En los mítines políticos, las mujeres cantaban: Peña Nieto, bombón, te quiero en mi colchón. Y entonces, en un perfecto culebrón de final feliz, el gobernador se enamoró de una estrella de Televisa, nada menos: Angélica Rivera, conocida como "Gaviota", a raíz de su personaje en Destilando Amor, un drama en capítulos en el que una pobre campesina se enamora del vástago de un aristócrata hacendado y, eventualmente, viven felices para siempre. En un país donde la vida real parece más a una película snuff (donde primero se viola y luego se estrangula a una persona), su noviazgo —completo con un compromiso bendecido en el Vaticano— fue un bienvenido cuento de hadas.

El magnetismo de Peña Nieto está totalmente desplegado en la inauguración de una autopista elevada en las afueras de la Ciudad de México dos días después. En un sistema de sonido chillante, Maribel Guardia, una popular estrella de televisión, berreó canciones electro-rancheras en el escenario, girando en un brevísimo vestido con los colores del PRI, mientras la gente se movía a sus asientos. Cuando la inminente llegada del góber es anunciada, intento adentrarme en lo que se conoce como "la senda del abrazo". 'He estado aquí desde las 6 a.m.', me dice una mujer de cabello largo con maquillaje y una túnica multicolor. 'No puedes tapar mi vista, vine aquí para saludar al próximo presidente de México'. La mujer, Noelia Juárez, es parte de un grupo proveniente de Tlalnepantla de Baz, un bastión priísta. Le pregunto por qué desearía que Peña Nieto dirigiera su país. 'Él ha trabajado, él ha cumplido sus promesas. Él es muy humano, y está guapísimo', me dice.
El gobernador ha llegado. 'Pero no se apure', dice Juárez, 'le tomará una hora llegar desde la entrada hasta el templete. Las mujeres se abalanzan sobre él y no lo quieren dejar ir'.

Mientras Peña Nieto se acerca, las mujeres de Tlalnepantla se arremolinan frente a la cuerda, con sus brazos encima de los hombros de las otras y con cámaras y teléfonos celulares listos. Él se mueve lentamente, un grupo a la vez —un abrazo a todos los hombres y poses mejilla-con-mejilla con alguna fémina.

Repentinamente, mientras el gobernador pasa enfrente de Juárez y gira al otro lado de la senda, su cara pasa de la euforia a la palidez. El góber está dándole su abrazo a alguien que se le atraviesa. Ella lanza su torso a través de la cuerda, primero agitando su mano y luego su brazo completo, como si ella quisiera atravesar volando, y lo llama por su nombre. Peña Nieto da vuelta y regresa unos cuantos pasos. Juárez consigue su abrazo, su beso y su foto.

En el templete, el gobernador limpia el sudor de su frente y sorbe de una botella de agua. Se sienta al centro, como Jesús en la Última Cena. La alcaldesa de Cuautitlán Izcalli, una atractiva y joven mujer con una blusa rojo-PRI, llama al nuevo paso elevado un 'producto de esta nueva forma de gobernar, dando su vida al Estado de México'

Peña Nieto se levanta a hablar. Él es bueno al auto-borrarse: su gobernador, su sirviente, su amigo, le dice a la multitud, gracias por permitirme decirles lo que he hecho para ustedes. Él es bueno en el teatro de la política. Como Castañeda me dijo, 'Peña Nieto consigue hacer las cosas... pero no siempre se ve intelectualmente curioso, y a menudo se apega demasiado a su discurso'. Más temprano había hablado con Alejandro Almazán, un periodista investigador que cubrió la campaña de Peña Nieto cuando compitió para gobernador. 'Ellos exhiben aquellos pasos elevados', dijo. 'Pero muchos en el Edomex viven sin drenaje, electricidad o agua potable. Y lo que tú nunca escuchas es que el Estado de México tiene un índice muy alto de mujeres asesinadas —tan malo como Ciudad Juárez'. (Otros críticos de la autopromoción de Peña Nieto han apuntado que sus spots de obras públicas tienen a veces un costo mayor que las mismas obras públicas, como en el caso del nuevo alumbrado público en Tezoyuca).

Así que pregunto ¿por qué es probable que Peña Nieto sea el candidato del PRI? 'No porque sea el mejor', dice Almazán. 'Muchos en el PRI tienen mucha más experiencia que él. Pero él es el único que reportará en los votos'

'Antes', dice Peña Nieto a la adorada multitud, 'ustedes estaban atascados en el tráfico por dos horas y media. Después de hoy, les tomará 15 minutos reunirse con su familia después del trabajo'. El 'más gran estacionamiento del mundo', dice, se ha convertido en 22 kilómetros de vía rápida en movimiento, con un costo de 6 500 millones de pesos o aproximadamente 530 millones (de dólares). 'Lo que haces es lo que importa', concluye, enfatizando esas últimas palabras con su mano derecha. Entonces, él abandona el templete. El podium entero de personas muy importantes es retirado para dejar pasar a un convoy expectante de brillantes vehículos todoterreno (Vehículos Utilitarios Deportivos SUV) listos para ser el primero en rodar sobre el Compromiso N° 497.

Silvana Paternostro es una escritora colombiana radicada en la ciudad de Nueva York.

La violencia feminicida en el Estado de México

lunes, 19 de septiembre de 2011

COMUNICADO: CANCELACIÓN DE XV Y ÚLTIMA PROTESTA CONTRA LA INTERVENCIÓN MILITAR NORTEAMERICANA EN MÉXICO



FRENTE EN DEFENSA DE LA PATRIA
INFORMA

COMPAÑEROS TODOS,


El motivo de las siguientes líneas es para dar aviso de la cancelación de la XV y la que se tenía planeada como la última Protesta contra la intervención militar norteamericana en México, misma que el Frente en Defensa de la Patria llevaba a cabo de manera regular los últimos domingos de cada mes frente a la embajada de USA.

El motivo principal de dicha cancelación es que, el Dip. Gerardo Fernández Noroña nos había confirmado su asistencia a este evento (razón que nos instó a convocarla, pues ya no estaba contemplada), asistencia que se vio cancelada a los pocos días de haber lanzado la invitación.

En palabras de nuestro compañero Luis Martín Ángeles: el objetivo de denunciar la intervención militar norteamericana ya se cumplió, tal como hizo este Frente, junto con otras agrupaciones, al ir hasta Puebla a realizar una manifestación que denunció la construcción de una base militar yanqui en ese estado, misma que, dado lo documentado, dio de qué hablar y que incluso propició un pronunicamiento del gobernador del estado (Moreno Valle) al respecto en La Jornada de Oriente justificando su existencia y provocando una visita de altos mandos norteamericanos a la misma justo dos días después de dicha manifestación/performance.

Esto no significa que el trabajo terminó. El Frente en Defensa de la Patria tiene en ciernes otros proyectos y trabajos encaminados, como siempre, a la documentación y la transmisión de información, máxime en estos momentos tan coyunturales, sobre todo para nosotros, como integrantes activos de MoReNa y con miras al proceso electoral del 2012 y mucho más allá de este, pase lo que pase.

Seguiremos invitando a todo ciudadano libre a seguir participando de nuestras actividades y proyectos y, por supuesto, seguiremos denunciando las tropelías del sistema que nos mal-gobierna y no dejaremos de ser críticos hasta de nuestra propia lucha.

Atentamente,

'Cuando la patria está en peligro todo se vale, excepto no defenderla'

Las organizaciones abajo firmantes integrantes del Frente en Defensa de la Patria:

ConcienciaTV (Medio Alternativo de Comunicación)
Colectivo Ceiba
Unión Popular Estudiantil Lucio Cabañas (UPELC)
Frente de Izquierda Naucalpense
Congreso de la Soberanía
Colectivo 'Mexteki'
Ciudadanos integrantes de MoReNa (Movimiento de Regeneración Nacional).