domingo, 5 de junio de 2011

CON LAS CAMPANAS DE FONDO. AMLO CIERRA SU GIRA 'SALVEMOS MÉXICO' EN EL ZÓCALO CAPITALINO



Las campanas de Catedral tiñeron por más de media hora. Seguro fue la emoción porque AMLO estuvo en el Zócalo. ¿Pensar en provocadores?, ¡absurdo! En México la derecha conservadora sería incapaz de aventar la piedra y esconder la mano, mucho menos sería capaz de provocar. El victimismo no es lo suyo.

Trasciende también que no han sido vistas con agrado las tomas aéreas de esa plancha del Zócalo Capitalino. Quizá el periódico Reforma ya tendrá que sacar en primera plana una enorme foto con alfilercitos virtuales en la cabecita de cada MoReNo para "demostrar" que ese loco ya no llena plazas.

... pero es un hecho que, a pesar de que los hígados se piquen porque AMLO sigue teniendo tremendo nivel de convocatoria, eso no gana elecciones.

Estamos ya a un mes de las elecciones para Estado de México y después de ello, corre ya la cuenta regresiva para las elecciones federales de 2012: un año casi exacto, quizá por ello la temática central del mítin de hoy se centró en la relación histórica entre PRI y PAN que se ha visto traducida en infinindad de reformas y decretos que, al modificar a la Constitución, ha puesto en jaque la estabilidad social de todo el país.

Desde el fobaproa, hasta el reciente intento de aplicar una reforma laboral de condiciones explotadoras, PRI y PAN han sido 'uno mismo' cuando se trata de fregar a la sociedad en general ('Por eso tenemos que orientar y hacer conciencia, repetir y repetir que el PRI y el PAN son lo mismo, porque esa es la verdad. Los dejan que se peleen cuando se trata de elecciones municipales o estatales, pero cuando está de por medio mantener el régimen de corrupción y privilegios siempre se ponen de acuerdo').

No dejo de pensar en el fraude electoral del 2006... ni tampoco en el derroche cínico de dinero que está haciendo el PRI regalando despensas, regalando termos, pagando $500.00 porque en las casas se pongan mantas con la leyenda 'en esta casa somos amigos de Eruviel' y bien lo dijo Encinas: 'estamos en una campaña desigual'. Ante esto, solo la ciudadanía involucrada (y dicho sea de paso: sacudiéndose el miedo/rechazo a eso que se llama política) podrá combatir los vicios de la partidocracia.

Las imágenes del día:














******

* El colofón: Y como paréntesis adicional: nos dimos un pequeño espacio para un breve evento (primero en la Suprema Corte, posteriormente frente a Catedral) en conmemoración a dos años ya de la tragedia de la Guardería ABC. Nada se resuelve y parece que nadie es culpable (y menos si los involucrados tienen que ver con la familia pseudo-presidencial) en el país del 'no pasa nada'...










viernes, 3 de junio de 2011

Quien ama la cultura de la muerte... no merece ocupar puestos públicos.

Porque por encima de todo está el respeto a la vida de cualquier ser vivo, rechazo total a este sujeto que proviene de un partido de asesinos y traidores a la patria. No más PRI en el país!



domingo, 29 de mayo de 2011

ONCEAVA MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LA INTERVENCIÓN MILITAR YANQUI

Esta edición se vio revestida por la presencia de stands 'culturales' de diversos países montados sobre las banquetas de Paseo de la Reforma.

Por supuesto y como era de esperarse, el stand correspondiente a Estados Unidos nos tocó justo a unos pasos de donde usualmente llevamos a cabo el evento político-cultural. Lo más significativo (por muchas razones) fue el hecho de ver pasar a montón de gente ondenado su banderita norteamericana y muchos se podrán preguntar '¿y qué tiene de malo?, es solo una banderita'. Pues sí... pero también 'es solo una coca-cola', ¿o no?... y así puede pensar cada una de la treintena de personas que recibe, muy oronda, su bandera y vale decir que un valor tiene la lucha político-social, es que se aprende a ver algo más que 'una sola banderita'.

Uno de los temas que hoy se abarcaron en esta protesta fue el hecho de que cada día tenemos más cerca la posibilidad de implantación de una base militar yanqui en nuestro territorio (específicamente, en el Estado de Puebla) y justo en una zona ecológica (Los Encinos).

Definitivamente, FeCal cada día acumula más rechazo entre la sociedad y si bien es cierto que todavía la tremenda mediatización es un obstáculo para lograr un elevado grado de conciencia social entre los nuestros, también es cierto que poco a poco la gente se interesa más en estos temas.

No es fácil, ni sencillo, borrar décadas de alienación, tanto del clero, como televisiva, pero con cada ocasión que tenemos la oportunidad de levantar la voz (como en estas ocasiones en que podemos llegar a la gente) estamos sembrando esa semilla, quizá primero de la duda, pero esa ya es un primer paso para que cada quién ponga sobre una balanza la información que se proporciona y, sustentada con la realidad, el ciudadano que tenga el verdadero deseo de informarse sacudiéndose telarañas mentales (como aquello de "el peligro para México"), logrará incluso integrarse a la lucha político-ciudadana que seguimos construyendo.

En este tenor, retomo lo que dijo el compañero Luis Martín Angeles y dijo bien: a casi 5 años de fraude electoral y pésimos resultados de este FeCalato, vale la pena preguntarse quién realmente ha perdido (o, cómo solían decirnos los aspiracionistas: 'loooooosers')... ¿AMLO y el movimiento, mismo que ha crecido y también madurado?... ¿o esa sociedad que, quizá con esa buena voluntad votó y/o legitimó a un espurio, ha sido dolorosamente golpeada con sangre y lágrimas?

Creo que esto se nos queda para reflexionarlo.

Las imágenes de la tarde:

Así se vio enmarcada la Onceava Protesta Anti-yanqui: por el bonito stand que regalaba banderitas de barras y estrellas...



No pueden faltar, Los Gastos Pendejos (y por supuesto, tampoco falta el mexicano escandalizado por el 'pendejos' y no por la manera cómo se gastan sus impuestos. De que los hay, los hay)...





Nuestros compañeros oradores venidos de diversas agrupaciones y movimientos político-sociales...






No, no es admiración a la bandera norteamericana...



... era el previo a la quema simbólica mientras se cerraba el evento entonando nuestro Himno Nacional...




Y claro: hay que proteger a los patrones, sobre todo de mexicanos alborotadores de la paz social y porros, faltaba más...



*****

* El colofón: Tenemos en ciernes una importantísima manifestación ciudadana en Puebla en contra de la instalación de la base militar norteamericana (próximo martes 21 de junio).

El que se instale no nos va a aclarar los ojos, ni nos va a hacer arios, pero sí es un signo más de la franca violación a nuestra Soberanía. Mientras no entendamos esto y no tengamos conciencia de nuestra nacionalidad (misma que no es gritar 'gol', ni alabar al reciente campeón de la liguilla), seguiremos siendo el patio trasero de mexicanos pisoteados.

sábado, 28 de mayo de 2011

Frecuencia Laboral Martín Esparza Lulu Mtz y Paty Carrasco de Hoy

¡LOS JÓVENES ESTÁN CONDENADOS AL EMPLEO TEMPORAL! Con la Reforma Laboral PRI-PAN *Es Falso el Slogan de que con la Reforma Laboral se Generarán Más Empleos en México...si quieres saber más en Frecuencia Laboral:

Frecuencia Laboral en vivo con Martín Esparza

¡AGUAS CON METLIFE ! empleados públicos se quejan de que NO están asegurados a pesar de que les están descontando de su nómina. En otros casos como el de bomberos, denuncian que les dicen que tienen una deuda de hasta 15 mil pesos, a maestros, METLIFE les están cobrando casi una cuarta parte de su SALARIO. ESCUCHA HOY SÁBADO DE 7 A 8 DE LA MAÑANA FRECUENCIA LABORAL POR

Watch live streaming video from radioamlotv at livestream.com

viernes, 27 de mayo de 2011

'PUEBLO, DISCULPA, NO QUEREMOS MOLESTAR, PERO ESTE GOBIERNO NOS OBLIGA A PROTESTAR'

Comparto textualmente el pronunciamiento que, a su vez, ha compartido un joven estudiante de la FES Acatlán -Farid Reyes- en virtud de la reciente situación que se dio por la presencia de Luis Felipe Bravo Mena, candidato por el PAN a la gubernatura del Estado de México, en esta institución educativa.

Por supuesto, los medios solo manejan esto como 'un ataque' y/o 'una provocación'. Las siguientes líneas hablan desde la otra cara de la moneda, esa: la que jamás será expuesta por los medios chayoteros del sistema derechista neo-liberal que nos mal-gobierna...

'A la comunidad estudiantil y el pueblo de México en general

Descripción de los hechos:

El 24 de mayo del año en curso a las 12:00 hrs en la Facultad de Estudios Superiores campus Acatlán, se organizó un evento "académico" con el Candidato a la gubernatura del Estado de México, por parte del Partido Acción Nacional, Luis Felipe Bravo Mena, a presentar la ponencia "la participación de la juventud en el Estado de México" en el auditorio Miguel de la Torre de nuestra Facultad. La intención de este evento según sus organizadores, era lograr un acercamiento académico para conocer su análisis sobre la participación política de la juventud en el estado.

Más, por diversos sucesos bastante paradigmáticos, esto es una contradicción con la realidad. Desde dos horas antes en la entrada de nuestra Facultad, se encontraba un equipo de promoción del voto para el candidato panista, ubicados con una camioneta de gran proporción y con folclor excesivo de la campaña panista, un grupo de 7 personas estaban con música en alto volumen y con un dj profesional reproduciéndola, se encontraban entregando propaganda del candidato a la par que entregaban la propaganda de la organización que realizo el evento, esto es daban la propaganda académica como si fuese propaganda política del PAN. Media hora antes de comenzar el evento “académico” con BM, militantes del PAN de Naucalpan de Juárez, así como militantes jóvenes de la organización panista "acción juvenil" comenzaron a llegar a abarrotar el evento, estos mismos militantes intentaron colocar una manta de grande proporciones promocionando a Bravo, de inmediato académicos y estudiantes manifestaron su inconformidad con este hecho y los panistas de inmediato retiraron la lona para no volverla a colocar.

El auditorio tuvo una gran demanda de asistentes de la comunidad acatleca, sin embargo el acceso era limitado y controlado por personal de la organización y personas miembros del equipo de campaña del candidato panista. Aproximadamente 15 minutos antes a la conferencia, se cerraron las puertas del auditorio a pesar de que en el inmueble aun había 22 lugares disponibles. Recordando sucesos parecidos en este auditorio, aproximadamente en el inicio de este semestre escolar, asistió al mismo auditorio el Senador Arturo Núñez, presentando la reforma política del Partido de la Revolución Democrática, en esa ocasión el auditorio también se encontraba abarrotado y no por ese suceso se cerraron las puertas o se negó el acceso. En este caso, quedaron fuera de la conferencia estudiantes, trabajadores, académicos e investigadores miembros de la comunidad acatleca, mientras dentro del espacio universitario, los lugares para apreciar la conferencia se encontraban abarrotados por jóvenes de acción juvenil, mujeres y hombres de edad mediana que portaban las camisetas de la campaña de Mena. Argumentaba una profesora-investigadora que quedó fuera de la conferencia '¿qué pensarían ustedes si invitan a alguien a su casa y cuando el accede con sus amigos, te cierra la puerta en tu cara y no te permite ingresar?'

Dentro de la conferencia no se limitó ni se impidió el desarrollo de la conferencia por parte de los estudiantes, todo lo contrario, los estudiantes que pudimos acceder escuchamos con atención y con critica académica el desarrollo de la conferencia.
El candidato panista, no toco en ningún momento el análisis de la realidad política de la juventud en el estado de México, su ponencia más bien parecía un evento de campaña donde enumeraba con alegría ingenua cada una de sus propuestas de campaña. Esto animó a los militantes y simpatizantes panistas dentro del auditorio, se notaba su alegría acrítica por las propuestas de su candidato. Aproximadamente a la hora de la realización de la conferencia, los ánimos de los panistas se 'calentaron', orgullosos por su candidato comenzaron a vitorear el coro de 'Mena, Mena' y el 'ya es justo' lema de la campaña del panista. Esto inconformó a los asistentes críticos en la conferencia, lo que ocasionó que varios compañeros redactaran improvisadamente pequeñas hojas y una pancarta en contra de las posturas de este candidato. A partir de este suceso, la conferencia comenzó a demostrar su carácter proselitista, los militantes y simpatizantes del PAN vitoreaban con ímpetu y energía cada idea plasmada por Mena. Todos los compañeros críticos nos inconformamos y levantamos la voz en contra de las formas del evento, exigiendo en primer lugar acabar con el carácter proselitista y en segundo abrir el espacio al diálogo.

Ignacio Labra Delgadillo Bravo secretario de Formación y Capacitación del Comité Directivo Estatal del PAN (La crónica diario, 25-05-2011) arrebató violentamente la pancarta a los estudiantes que la ondeaban. Las autoridades del plantel solo hicieron caso de omiso, olvidando su papel para hacer respetar todas las opiniones sin importar de donde vengan. El candidato después de pugnas dentro del auditorio aceptó el diálogo; los y las estudiantes críticos de la facultad realizaron sus preguntas con la intolerancia manifiesta de los simpatizantes y militantes del PAN dentro del auditorio. Lamentamos que los medios de comunicación no difundieran todas las preguntas realizadas al panista, y que si se diera una eufórica difusión a los coros y apoyos al candidato.

De la misma manera, desde la media hora de realización del evento, salieron hasta su finalización 20 compañeros estudiantes, lugares que pudieron ser usados por los asistentes que se encontraban afuera del recinto. Si sumamos los 22 asientos que desde del comienzo se encontraban más los 20 que se desocuparon, son 42 asientos disponibles para los asistentes que se encontraban afuera.

Afuera del espacio, el acceso seguía negado, los interesados a ingresar se sumaban en cantidad. Dada la inconformidad, la comunidad que se encontraba fuera comenzó a vitorear que querían entrar, con goyas y con consignas estudiantiles exigían su acceso al Miguel de la Torre. Lo más paradigmático de este suceso es que los individuos que se encontraban controlando el acceso no eran las autoridades del plantel, si no la organización convocante y el equipo de campaña del candidato panista. La indignación creció entre la comunidad que se encontraba fuera.

Fue tal la indignación que, los miembros de la comunidad que se encontraban exigiendo su acceso, se organizaron para exigirle debate al candidato a su salida.

Afuera, al momento de dejar la conferencia, Bravo es abordado por los compañeros que se encontraban ahí, increpándole que querían debatir con él, que querían discutir con él sobre sus postulados, este no hizo caso y su equipo de seguridad lo rodeo para sacarlo de la facultad, cabe aclarar que su equipo estaba armado, los 10 individuos portaban armas de fuego, caso también documentado por la prensa en eventos anteriores al de la FES-Acatlán.

La seguridad de BM en los empujones tiró fuertemente a tres compañeros estudiantes que lo increpaban. Al ver el candidato la cantidad de estudiantes que le pugnaban debate, decide salir corriendo para abordar su camioneta último modelo, blindada y de lujo. Esto genera una gran molestia entre los estudiantes que le exigían diálogo.

Es esto, a la consideración del estudiantado, lo que ocasionó que algunos compañeros estudiantes le gritaran palabras altisonantes. Que quede claro en esto, los estudiantes no aventaron piedras y no aventaron botellas, si hubo un acto de agresión fue solamente verbal, y ante todo ocasionado por la falta de diálogo de alguien que se apropia del espacio universitario para hacer campaña. Un video filmado por los estudiantes de la facultad demuestra que en el momento de la pugna entre los estudiantes y Mena, un grupo de aproximadamente 15 personas de edad madura también se encontraban en el cumulo de personas, y que a la consideración del estudiantado, fueron ellos los provocadores y los que daban los empujones para intentar desacreditar a la comunidad.

Por esto y por más, los estudiantes críticos que participamos en la conferencia manifestamos:

1. SOMOS UNIVERSITARIOS. Condenamos toda expresión peyorativa que pretenda descalificar nuestra calidad de estudiantes y nuestras posiciones políticas. Así como cualquier declaración que nos señale como porros, seudoestudiantes, hijos del SME o acarreados de algún partido político.

2. LA UNIVERSIDAD ES PÚBLICA. Estamos absolutamente en contra de la privatización de los espacios universitarios. El debate es público en tanto es político. Los candidatos deben estar abiertos a la discusión y cuestionamiento de sus ideas y propuestas. Si vienen a la Universidad, los auditorios deben ocuparse por estudiantes y no por acarreados. La Universidad es un espacio de debate y no de proselitismo.

3. NO SE TOLERARÁN ACTOS VIOLENTOS EN CONTRA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA por parte de cuerpos de seguridad, cualquier individuo que se diga aspirar a ser gobernante, debe premiar el dialogo, la tolerancia, el respeto y el convencimiento como factor de convencimiento y no la violencia, la agresión y la amenaza.

4. REPROBAMOS LA COMPLICIDAD DE LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS CON UN GRUPO PARTIDISTA. Es vergonzante el golpe institucional y antidemocrático que las autoridades han atestado contra su comunidad al permitir la exclusión de los estudiantes de un debate de interés general. La omisión que hicieron las autoridades del plantel es también una acción premeditada en el conflicto social.

5. EXIGIMOS NUESTRO DERECHO DE SER ESCUCHADOS PARA COMPARTIR NUESTRA VISIÓN DE LO ACONTECIDO EN TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, en radio, televisión y prensa escrita para demostrar su objetividad como medios ante la teleaudiencia y ante el pueblo Mexicano. Lamentamos con tristeza que los medios de comunicación en busca de una nota amarilla en un proceso político, desacredite a la comunidad estudiantil, desacrediten a la universidad y desacrediten a la juventud critica que desea dialogo y debate.

6. INVITAMOS A TODA LA COMUNIDAD A INFORMARSE CRÍTICAMENTE ANTE LO ACONTECIDO. No basta lo que los medios publiquen, es necesario buscar a los involucrados, nosotros como estudiantes críticos nos ponemos a su disposición para dialogar sobre lo acontecido, esperamos a su vez lo mismo por parte de los demás actores involucrados, la organización convocante, las autoridades y el equipo de campaña del candidato panista.

martes, 24 de mayo de 2011

'MIENTRAS VES EL FUTBOL...'

Esta pequeña nota/reflexión la comparte con nosotros el compañero Julio Sosa y me permito transcribirla dada la realidad que vivimos en México y la importancia y la trascendencia que tiene.

Cito textual, salvo un par de líneas y el 'colofón', que agrego yo:

Mientras ves el futbol...

... más de 35,000 personas han muerto en tu país, aproximadamente 7,777 personas al año, equivalente a 22 asesinatos diarios desde el 2006.

... cerca de 1,400,000 niños sufren desnutrición (a pesar de que Televisa intente marearte con el cuento de 'un gol por ->inserte aquí la supuesta obra de caridad que supuestamente realizan<-).

... el precio de la gasolina y el diesel ha aumentado 75 veces.

... 10 millones de mexicanos sobreviven diariamente con 12.21 pesos al día.

... se han perdido 300,000 hectáreas de bosque en mes y medio.

... el futbol mexicano le produce en ganancias a las televisoras en 89 mil 551 millones de pesos anualmente, las mismas televisoras que hoy gozan del negociazo de la fibra óptica.

... hay personas en la calle vendiendo chicles y niños vendiendo cigarros porque el agua con la que deberían sembrar su alimento es entubada para mandarla a ciudades para hacer cerveza (transgénica) o refresco (rica y venenosa coca-cola).

*****

* El colofón: con futbol distrajeron al pueblo de México mientras las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro eran tomadas de manera ilegal.

Y tú, mexicano... ¿ves futbol, o el futbol te ve la cara a tí? ¿?

lunes, 23 de mayo de 2011

PRIMER DEBATE POR EL GOBIERNO DE ESTADO DE MEXICO (TODOS CON ENCINAS)

Solo algunas precisiones:

1.- Muchos tuvimos que sintonizar el canal de televisión abierta icono de la estupidización en México porque no sería transmitido en vivo por otro medio.

2.- Como ciudadanos libres y pertenecientes a MoReNa, apoyo total a Alejandro Encinas Rodríguez para la gubernatura del Estado de México.

3.- Antecedentes de Eruviel Avila: además del partido al que representa, represor y asesino por décadas, se hace notar que todas sus promesas de campaña las hace a futuro, pues su predecesor no lo deja muy bien parado que digamos, ya que nada ha hecho. Así mismo, recordamos que el actual candidato PRIísta sigue la misma fórmula de su predecesor, Enrique Peña Nieto, firmando compromisos "ante notario". La historia actual de esta entidad federativa es la realidad en el cumplimiento de dichos compromisos.

4.- Antecedentes de Bravo Mena: ¿qué se puede decir de un candidato enteramente gris, con un partido desprestigiado, un personaje al frente del país con dudosísima legitimidad, mismo que carga a cuestas más de 40,000 muertos (y contando) y cero promesas de campaña cumplidas?

5.- Antecedentes de Alejandro Encinas Rodríguez: su gestión como Jefe de Gobierno del DF, dando puntual continuidad a los programas sociales establecidos en la gestión anterior (AMLO).

Y sin extender más las precisiones, que hable el debate...



*****

* El colofón: A estas alturas, sería muy idiota pensar que AMLO era el peligro para México.

martes, 17 de mayo de 2011

Asesinar por homofobia, un crimen sin castigo

Este artículo se publicó el 6 de mayo, pero lo comparto en el contexto del día mundial contra la Homofobia. Quetzalcóatl, sigues viviendo entre nosotros con tu lucha e ideales que ya son de tod@s. D. E. P.




El crimen de odio cometido en Guerrero convoca a la comunidad LGBT a protestar y unirse a la "Marcha NO más sangre" a modo de protesta por la impunidad ante los crímenes por homofobia.

Redacción Anodis


Por Antonio Marquet

Nuevamente un gay es asesinado con saña: Quetzalcóatl Leija Herrera, presidente del Centro de Estudios y Proyectos para el Desarrollo Humano Integral (Ceprodehi). Sucedió en la madrugada del 4 de mayo en las inmediaciones del Zócalo de Chilpancingo, Guerrero.

En contraste con el anonimato que se ha convertido en un siniestro hábito, conservamos los trazos claros del retrato de Quetzalcóatl: Un joven que se levantó y exigió justicia, igualdad y respeto en el congreso local para lo que este sistema ensoberbecido considera la hez. Un ciudadano que denunció 16 casos de gaycidio cometidos en su Guerrero natal. Es preciso desengañar a los supremachistas: Quetzalcóatl es un activista que ni con su muerte se quedará callado, porque Leija Herrera es dueño de una incalculable herencia: nidos de víboras emplumadas que reiterarán la demanda de justicia que él hizo con vehemencia y con valor, una sola justicia para todos nosotros.

El delito de esta nueva versión del David que fue Quetzalcóatl, consistió en exigir justicia en un sistema gaycida putrefacto que delata signos de desfallecimiento por todos lados. Pretendieron limitar su destino; acallarlo con sus armas, piedras, con golpes asestados en la oscuridad de la noche, sin testigos. Es la manera de proceder de grupos supremachistas, guiados por el odio, animados por el sexismo. Sus piedras revelan el momento en el que viven: la Edad de piedra y la clase de contundencia que anhelan: la muerte violenta para hacer que sobreviva su régimen heterosexista. Son movidos por la desesperación ante el ocaso de su ruin Heterolandia rezandera y católica. Son cavernarios, como lo son el despreciable presidente y el ignorante ex procurador chihuahuense de justicia que firmaron el recurso de inconstitucionalidad contra la universalidad de los derechos para todos y cada uno de los mexicanos, contenida en la Ley Razú. Como es la ridícula diputada nepotista, Sor Marianita Gómez del Campo, marchito, como su encuesta de odio contra la comunidad LGBT.

Todos ellos pertenecen a un partido que ha demostrado la mayor ineptitud e inconsistencia de la historia de México, partido por el que vota una parte de la comunidad LGBT (no hay que olvidarlo), partido al que se vendió la urocacica que pretende apoderarse de la voz de la comunidad (we shall never forget).

Con Quetzalcóatl Leija Herrera cae abatido otro gay ante la violencia heterosexista que no cesa: El causante directo de este asesinato es el discurso excluyente de la iglesia católica y del estado conservador.

Una dupla de cavernarios que fomenta la violencia contra la diversidad laica y predican un sistema de misericordia narcisista donde solo tiene cabida quienes “rezan” como ellos y levantan altares ensangrentados a primitivos dioses de ira.

¿Acaso debemos esperar a los resultados de las investigaciones, cuando sabemos perfectamente lo que pasa cuando se trata de un crimen de odio contra un miembro de la Nación Queer? ¿Debemos esperar, es decir perder el tiempo, cuando la comunidad gay conoce perfectamente el modus operandi de la policía: cuerpo de criminales, protectores y socios de los grupos que proceden con crueldad extrema para tener inmovilizada a la sociedad?

Salgamos el domingo a unirnos a la Marcha siciliana a exigir justicia por un miembro de nuestra comunidad abatido con saña. Salgamos al facebook, al twitter a repetir el nombre de Quetzalcóatl Leija Herrera, un joven que ha dejado una herencia incalculable: exigir justicia; pedir respeto; luchar por la igualdad sin reservas.

Fuente: Anodis

Basta de Homofobia

Los Postmodernos

Manuel García


La homofobia que mata, la que es producto de la ignorancia como toda la violencia que vivimos, la homofobia que castiga y fustiga, que oprime y reprime, la que condena y humilla, la homofobia de gobernantes y las religiones, la homofobia que se padece en los campos y ciudades, la que se sufre en aulas y hogares, de esa homofobia que existe aún estamos hartos.
La primera institución que nos impacta, nos impregna o nos permea es la religión y en ella hay preceptos absurdos y estúpidos basados en ideas de hace cientos o miles de años, cuando la humanidad era inmadura e ignorante y en lo que se piensa en esas instituciones están los destinos de millones de seres humanos en la Tierra.
Las ideas y valores religiosos son viejos y retrógrados, reduccionistas, supersticiosos y llenos de obsesión por el control y el poder. La época de las religiones ha llegado a su fin a menos que se modernicen y evolucionen, si permanecen en la imposición fascista de falacias y manipuladoras maneras de atemorizar a los hombres están condenadas no sólo a desaparecer sino a ser barridas por las inteligencias que han decidido no callar.
Por cientos de años los humanos pensantes y creadores han sido perseguidos y llevados a la hoguera, al ostracismo o a la horca y por eso muchos se refugiaron en sectas clandestinas o el silencio para poder sobrevivir y construir nuevas realidades. Hoy eso se acabó. Alzar la voz ha sido la bandera desde hace décadas en que los que estamos contra el pensamiento único y credulidad absoluta potenciamos nuestro ser.
Hace unos días recibía yo un mensaje por internet de un lector de mi blogg que alegaba que estaba de acuerdo que yo fuera ateo pero que de ninguna manera aprobaba que dé a conocer ello porque eso genera dudas en los que me leen. Osea que él cree que la libertad de expresión y pensamiento hacen daño, me parece que más daño hace la ignorancia y la cerrazón de la mente.
¿Quiénes son los más ignorantes? Los que más miedo padecen, los que no leen libros, los que ven novelas, los que son esclavos de las emociones, los que se aterran de que su mundo de mentiras y confort pueda variar, cambiar, transformarse en un mundo de verdad porque ello les haría asumir las responsabilidades de su vida. Es más fácil culpar a dios, las vírgenes, los ángeles, a los demás de su patética y miserable existencia mediocre incapaz de querer ser mejores personas.
Las mentes inteligentes han convivido desde siempre entre sexualidades distintas, religiones diversas, culturas ajenas, porque logran conectarse cerebralmente, porque los que leen gustan de debatir sin importar el género o la orientación sexual, porque han entendido que todos somos la misma esencia y que en esta experiencia de vida debemos tratar de entendernos y entender a los demás, que debemos de intentar aprender del resto para hacer más rica nuestra experiencia que es única e irrepetible pero además han comprendido que el que lee, el que sabe, es libre y ello les libera de amos de cualquier tipo.
Las religiones, las instituciones financieras o gubernamentales que hemos conocido hasta ahora han buscado el control de las personas con el afán de que unos cuantos se erijan como amos de todo y se atreven a vender bosques para levantar edificios y casas que venden especulando matando ecosistemas con ello, esclavizando humanos, por eso hoy decimos no a la homofobia y sí a la inteligencia porque al dejar los miedos volaremos hasta donde queramos como seres humanos sin categorías.
Hoy 17 de mayo exijo como millones en México que todo el país tenga leyes capaces de brindar matrimonio u adopción universales para que sin importar si seamos heterosexuales u homosexuales vivamos como humanos.

Fuente: Milenio

lunes, 16 de mayo de 2011

VAMOS POR EL ESTADO DE MEXICO ('UNIDOS PODEMOS MÁS'). ARRANQUE DE CAMPAÑA DE ALEJANDRO ENCINAS EN ECATEPEC DE MORELOS



Una imagen que hubiera parecido un imposible. Admito que, aún habiéndolo leído desde la semana pasada en 'La Jornada', minutos antes de la llegada de Alejandro Encinas yo no esperaba que esto fuera a concretarse.

Una imagen que dará mucho para hablar, que generará emociones encontradas y que nos obliga a leer a cada uno de esos protagonistas, hoy por hoy, cuatro de los rostros más emblemáticos de la izquierda de partidos en México... pero, ¡hey!: el que sean rostros emblemáticos no nos hace olvidar que, a pesar de lo que vemos en un templete, las patadas se dan por debajo de la mesa.

En esta imagen también reflexiono en lo importante que es ser un ciudadano politizado e informado, pues si bien este evento fue un esfuerzo por unificar a la izquierda de partidos en México, muchos ya sabemos quién es quién, de qué la gira cada quién y hasta el porqué están en ese templete.

Y ya que hablamos de lo importante que es ser un ciudadano informado y politizado, vale decir que hoy, dados los muchos rostros que se vieron en ese templete (además de los cuatro más simbólicos), fue la gente que me rodeaba el importante catalizador, pues sus hurras, aplausos, vítores, rechiflas y mentadas definen ya a estas alturas quién es de confiar y quién es traidor. AMLO tiene razón entonces: el pueblo no se equivoca.

Más allá de estos cuatro rostros, debo mencionar de manera 'especial', la presencia de un Carlos Navarrete, traidor a quien recuerdo haber visto por última vez parado en un templete con AMLO poco antes de que finalizara la Defensa del Petróleo. Por supuesto: no se volvió a parar después, pues fue cuando se negoció "el triunfo" de 'los chuchos' a cambio de que estos abandonaran la lucha, a AMLO y a nosotros.

También estuvo en ese templete, el oportunista de Victor Hugo Lobo, delegado en GAM y otro de tantas rémoras que suelen colgarse del nombre de Andrés Manuel.

No omito mencionar tampoco a Jesús Zambrano, presidente actual del PRD y quien incluso tomó el micrófono para arengar en su discurso por la unidad y la gente no se quedó callada: mentadas y gritos de 'traidor' no dejó de recibir.

Y así puedo mencionar a muchos otros rostros: varios de ellos que se han ganado el respeto de la gente, otros tanto no.

México, todavía al día de hoy, se mueve en un sistema de partidos y a ello hemos aprendido muchos a adaptarnos mientras hemos hecho conciencia de que vivimos un periodo de transición y en eso AMLO fue muy claro el día de hoy: 'no estamos para ambigüedades', dejando en claro que el tiempo y el momento es hoy: vamos a contender como izquierda y en elecciones por EdoMex y así tiene que ser, de lo contrario, la derecha seguirá mangoneando.

Y a pesar de todo, me dio gusto ver esto el día de hoy. Viendo mis opciones, de haber visto una non-grata alianza con la derecha, a haber presenciado esta imagen, prefiero mil veces esta imagen. Dada la lucha que vamos a librar (desigual en muchos sentidos) para ganar EdoMex, admito que esto me reporta un bálsamo, pues también es cierta otra cosa muy importante: la escena de ese templete 'con todas las izquierdas de partido unidas' es un logro de AMLO: el AMLO que ha puesto un alto a los chuchos, el AMLO que se negó rotundamente a que una alianza PAN-PRD se llevara a cabo para contender por la entidad y los rostros semi-agüitados de algunos de los que estaban ahí parados en ese templete me dan otras señales no menos importantes: están ahí porque no les queda de otra, ya que AMLO es, hoy en día, quien marca la agenda y quien les marca la agenda, porque AMLO cuenta con nuestro respaldo y eso no es nada menos que el fruto de sus cuatro años de intenso trabajo.

En ese templete leí todo esto el día de hoy.

Las imágenes de la tarde:










Los discursos:

Marcelo Ebrard. Tibio, poco convencido. Sonreía a fuerza, aplaudía como si no tuviera ganas de hacerlo. Trascendió que la entrada del grupo principal al templete se demoró porque era este político el que no llegaba. Camacho, su 'maestro', fue mencionado como parte de los presentes en el templete, pero nunca se dejó ver. Quizá quiso ahorrarse las mentadas y las rechiflas...



Cuauhtémoc Cárdenas. Más allá de que no se le deja de reconocer como el fundador del PRD (y además quien invitó a AMLO a trabajar en ese partido), aquello de 'lider moral' le sigue valiendo el respeto de la gente, a pesar de la historia de 1988. Su discurso: tranquilo, mesurado, pero con puntos certeros y muy concisos (señalar que el evento de hoy debe ser el inicio del fin del sistema neoliberal, un sistema que se dobla y somete ante Estados Unidos), mismos que le valieron aplausos y reconocimientos.

La imagen de éste político dialogando y sonriendo con AMLO da mucho para pesar y, por supuesto, dará mucho de qué hablar...




AMLO. Su discurso fue de los más directos y concisos al referirse a la mafia, esa mafia a la que nunca deja de referirse (porque ésta nunca deja de actuar como siempre). El más aplaudido, el más vitoreado e incluso, cuando se llegó a mencionar que para el 2012 se decidiría entre éste y Ebrard la candidatura fue la gente la que lo dejó en claro y lo dijo todo: el grito de '¡Obrador!' marca la pauta y así deberá ser...




Alejandro Encinas. Un discurso enérgico (como pocos) que pareciera señalar que ya 'se soltó el pelo' sabiendo que ya viene la etapa importante y en el cual indica y promete la derrota de 'el grupo Atlacomulco' sin dejar de señalar la importancia de la unificación de los tres partidos de izquierda, pues este será el principal laboratorio con miras al 2012...




*****

* El colofón: Esto fue la acción, ahora viene la reacción del PRIAN y deberemos estar preparados, pues vendrá con la misma intensidad (o mayor) a lo que se vio el día de hoy.

Por cierto: y los partidarios de la alianza en esta entidad PRD-PAN, ¿guardarán prudente silencio?