Noé Cruz Serrano 
 El Universal 
  Lunes 05 de abril de 2010  
Compañías petroleras que operan del lado estadounidense comenzaron a  extraer el crudo de la controvertida área de Perdido, donde México y  Estados Unidos comparten algunos yacimientos. 
Mientras Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía se  encuentran a la espera de una futura negociación bilateral para explotar  de manera conjunta yacimientos transfronterizos en el golfo de México,  Shell y Chevron anunciaron el miércoles pasado la primera producción en  los pozos Great White, Silvertip y Tobago, de donde esperan obtener  hasta 130 mil barriles diarios de energético. 
Los pozos están localizados en el bloque 857 (Alaminos Canyon), unos 400  kilómetros al sur de Houston y a 11 kilómetros de la frontera marítima  de México. 
Ambas multinacionales tenían previsto obtener su primera producción en  dicha zona hacia finales de este año, tiempo que el gobierno mexicano  había considerado para cerrar negociaciones con el gobierno  estadounidense para la explotación conjunta de yacimientos compartidos,  pero el tiempo se acortó para las autoridades del sector energético  mexicano. 
El anuncio de Shell y Chevron se dio dos días antes de que el presidente  de Estados Unidos, Barack Obama, anunciara su aval para que empresas  busquen crudo en la costa atlántica de ese país y en la parte oriental  del golfo de México, del lado estadounidense, lo cual podría acelerar la  actividad exploratoria en los yacimientos pegados a las aguas  mexicanas.
Ver artículo completo en: El Universal
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario